19 septiembre 2013
Campus Bilbao
Javier Viaña es abogado y doctor en Derecho, profesor de la Universidad de Deusto, así como de la Universidad del País Vasco (EHU-UPV), licenciado en la Universidad de Deusto, y formado entre otras, en la London School of Economics (LSE), en la Cámara de Comercio Internacional (ICC-CCI), en la Academia de la Haya de Derecho Internacional dependiente del Tribunal Internacional de Justicia (TIJ), y en la Harvard Law School.
En el transcurso de su trayectoria docente, el autor ha apercibido la carencia de manuales de este tipo introductorio, para escuelas o facultades no jurídicas. A su juicio, la mayoría de los textos y manuales con los que cuentan los alumnos, están destinados a futuros juristas, y por lo tanto, su dicción y pretensión profundiza, -como no puede ser de otra forma-, en todos y cada uno de los conceptos que abarcan.
Sin embargo, lo cierto es que muchos de los estudiantes actuales -y fundamentalmente en las carreras o grados de corte social y jurídico social, como las de Ciencias Económicas-, necesitan conocer el entorno jurídico en el que se desarrollará su actividad económica, y no más. Es decir, -apunta Viaña -no necesitan (al menos al inicio de sus estudios), entrar en profundidad en conceptos jurídicos de complejo desarrollo. Simplemente les basta con identificarlos, conocer su existencia, y ser capaces de localizarlos en el mapa jurídico que este libro intenta dibujar.