25 octubre 2019
Campus Bilbao
El proyecto “Creando resiliencia frente a la victimización online en adolescentes mediante el uso de intervenciones Inteligentes”, dirigido por Esther Calvete con la colaboración de Izaskun Orue, Liria Fernández y Ainara Echezarraga ha recibido una de las ayudas a la investigación de la Fundación Alicia Koplowitz. Estas ayudas, por un importe total de 400.000 euros, las han ganado ocho proyectos de investigación sobre Psiquiatría del Niño y el Adolescente, Neurociencias y Neuropediatría.
Esta financiación está dirigida a equipos que desarrollen su trabajo en hospitales, universidades o centros de investigación españoles, en colaboración o no con equipos nacionales o extranjeros. En la edición de este año, han optado a las ayudas 74 proyectos de investigación, de los cuales 42 eran de Psiquiatría, 21 de Neurociencias y 11 de Neuropediatría. Tres tribunales de evaluación externos se han encargado de examinarlos y realizar la selección. Los investigadores ganadores recibieron el diploma de sus ayudas en las XIV Jornadas Científicas de la Fundación, celebradas el 25 de octubre.
El proyecto de Esther Calvete ha sido seleccionado en el área de Psiquiatría. Los otros ganadores de esta especialidad eran del Hospital Sant Joan de Dèu de Barcelona de la Universidad Miguel Hernández, del Hospital General Universitario Gregorio Marañón y de la Universidad de Deusto. En Neurociencias, las ayudas han ido a los trabajos del Hospital Nacional de Parapléjicos (SESCAM), el Instituto Universitario de Investigación en Ciencias de la Salud (IUNICS) de la Universidad de las Islas Baleares y a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I. Por último, en Neuropediatría, el ganador ha sido un proyecto del Complejo Hospitalario de Navarra.