16 septiembre 2019
Campus San Sebastián
El lunes, día 16 de septiembre, tuvo lugar en el campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto la sesión de apertura conjunta del Máster Universitario en Marketing Avanzado (MUMA) y del Máster Universitario en Dirección de Empresas (MUDE) de Deusto Business School. Tras el acto de bienvenida a los estudiantes y presentación inicial, Irma Ugarte, Dra. de Marketing e Ecommerce de Sephora y antigua alumna de Deusto, analizó la evolución del sector y el consumidor y expuso las palancas claves de la estrategia de diferenciación desarrolladas por Sephora, destacando la oferta diferencial y la experiencia del cliente. También habló de las diferentes estrategias de grandes compañías ante la digitalización del sector.
El Máster Universitario en Marketing Avanzado (MUMA), con prácticas obligatorias, es un máster dirigido a jóvenes con competencias y conocimientos de marketing adquiridas en el grado, que quieran especializarse y estar al día de las últimas tendencias en el área del marketing. El Máster, que cuenta con asignaturas en inglés, integra de forma coherente tanto el marketing tradicional como el marketing digital. Los participantes tienen la oportunidad de poder profundizar en temas como planes de comunicación, e-commerce, big data, marketing relacional, valor y gestión de la marca, el papel del community manager, influencers…
Con una metodología eminentemente práctica, los estudiantes realizan visitas a distintas empresas para conocer de primera mano la realidad de las mismas. El programa cuenta con prácticas en departamentos de marketing o en actividades estrechamente ligadas a esta área de hasta 6 meses de duración.
El Máster Universitario en Dirección de Empresas (MUDE), por su parte, proporciona una formación integral, tanto en conocimientos, como en desarrollo personal y permite adquirir competencias, habilidades y actitudes propias del directivo. Su finalidad es la de formar profesionales que puedan acceder a múltiples posiciones directivas, en muy diversas áreas de empresas nacionales o internacionales de diferentes sectores de actividad, prestando especial atención al “fomento de habilidades” propias del emprendedor (innovación, creatividad, capacidad de toma de decisiones e implantación de las mismas…).
Está dirigido a personas que necesitan una formación en la dirección de negocios para optar a puestos no relacionados con su formación previa, o a personas que tienen experiencia profesional en el mundo de la empresa, pero sienten la necesidad de adquirir herramientas, criterios y visión global y actual de los negocios para reincorporarse al mercado profesional en mejores condiciones para asumir puestos de mayor responsabilidad.