Seminario inaugural del proyecto TECHMIGOV: Tecnologías emergentes y gobernanza migratoria en la Unión Europea

Seminario inaugural del proyecto TECHMIGOV: Tecnologías emergentes y gobernanza migratoria en la Unión Europea

17 octubre 2025

Campus Bilbao

La Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto celebró el 17 de octubre el seminario inaugural del proyecto TECHMIGOV: Tecnologías emergentes y gobernanza migratoria en la Unión Europea. 

La iniciativa está financiada mediante la ayuda PID2024-155479NA-I00, concedida por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Agencia Estatal de Investigación y el Fondo Social Europeo. El proyecto está dirigido por el profesor David Fernández-Rojo, investigador principal y docente de la Facultad de Derecho.

TECHMIGOV examina cómo el big data, la inteligencia artificial, la robótica, los drones, los sistemas de vigilancia avanzada y los modelos predictivos están transformando la gobernanza migratoria en la UE. El análisis se centra en tres agencias comunitarias clave: Frontex, la Agencia de Asilo de la UE y Europol, que han incorporado estas herramientas en la gestión de fronteras, la tramitación de solicitudes de asilo y la lucha contra redes de tráfico y trata.

Si bien estas innovaciones han mejorado la eficiencia operativa, también plantean desafíos para los derechos fundamentales, en particular en materia de privacidad, proporcionalidad, no discriminación y rendición de cuentas. TECHMIGOV abordará estos dilemas con el objetivo de aportar evidencia y propuestas que permitan aprovechar las ventajas de la tecnología sin menoscabar las garantías jurídicas que sustentan el marco europeo. El proyecto se desarrollará a lo largo de cuatro años (septiembre de 2025 – julio de 2029).