Seminario Científico sobre la Crisis de la Democracia y la Comunicación Pública en la Universidad de Deusto

Seminario Científico sobre la Crisis de la Democracia y la Comunicación Pública

17 noviembre 2023

Campus Bilbao

La Universidad de Deusto acogerá el próximo 1 de diciembre, en la Sala Churruca, un Seminario Científico sobre "La Crisis de la Democracia y la Comunicación Pública: El poder de la comunicación en tiempos de incertidumbre." Este evento, organizado por el equipo de Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, tiene como objetivo analizar la realidad de la comunicación pública en Euskadi y en el Estado en un contexto de crisis de la democracia liberal.

En un escenario político, económico y social que experimenta una evolución constante y enfrenta desafíos globales, la dinámica de la globalización económica ha dado lugar a sociedades cada vez más diversas y complejas. Este fenómeno ha puesto de manifiesto notables disparidades económicas, tecnológicas y sociales. La crisis de la democracia liberal se manifiesta en la ascensión del populismo, el deterioro institucional y la creciente desconexión política entre los ciudadanos.

“No deberíamos conformarnos con una visión de la democracia puramente formal. Necesitamos una ciudadanía activa y responsable que lidere la cultura democrática y apuntale sin marcha atrás la arquitectura democrática. Una democracia que responda a las necesidades del siglo XXI debe incorporar la igualdad, la diversidad y la inclusión de manera activa y permanente. Debemos impulsar una democracia en la que la ciudadanía sea parte activa de la deliberación política y de la deliberación pública”, explica Xabier Barandiaran, organizador del seminario y profesor de la Universidad de Deusto.

Este seminario enmarca diferentes áreas temáticas, como son el análisis de paradigmas y discursos en el espacio público; el análisis de los medios de comunicación utilizados en la comunicación pública; el análisis de contextos políticos, económicos, sociales, culturales e históricos; y el análisis de las acciones institucionales, políticas y sociales en el espacio público.

Programa:

9:00-9:15: Palabras de bienvenida

Ane Ferran, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.

Adolfo Morais, Viceconsejero de Universidades e investigación del Gobierno Vasco.

Pilar Rodríguez, Investigadora principal del equipo de investigación de Comunicación.

9:15-10:00: Conferencia "La arquitectura tecnológica del debate público y sus consecuencias" por Miren Berasategi.

10:00-10:45: Diálogo "La calidad de la conversación política en los medios de comunicación en España" con Aimar Bretos y Xabier Barandiaran.

11:15-12:55: Presentación de las comunicaciones I

13:00-14:00: Mesa Redonda "La polarización política en la comunicación política y pública. ¿Un desafío para la calidad de la democracia?" Participantes: Sonia Alonso, Santiago Castelo, Braulio Gómez. Moderador: Matthias Scantamburlo.

15:30-16:15: Conferencia "Las condiciones sociales de la denuncia pública de violencia de género: un enfoque interseccional" por Viviane Albenga.

16:15-16:55: Presentaciones de las comunicaciones II

El seminario pretende ser un espacio de reflexión crucial en un tiempo de transformaciones políticas y sociales. La inscripción está abierta para aquellos interesados en participar en este evento que abordará temas clave en la comunicación pública y la democracia. 

Inscríbete aquí