Se presenta en Madrid el trabajo conjunto del grupo de profesores de Pensamiento Social Cristiano de Unijes -Universidades Jesuitas de España-

Unijes-Universidades Jesuitas celebra el próximo 27 de mayo, en laSala de Conferencias Pontificia Comillas ICAI-ICADE, el encuentro titulado LasUniversidades jesuitas: Pensamiento social cristiano abierto al siglo XXI, con motivo de la presentación del libro Pensamiento social cristiano abierto al siglo XXI. En el acto, intervendrán el Presidente de la Conferencia Episcopal Española Ricardo Blázquez, el Rector de la Universidad Pontificia de Comillas Julio L. Martínez, el Presidente de Unijes Jaime Oraá y el Coordinador del libro José Sols. Se podrá seguir enstreaming en la dirección: http://www.upcomillas.es/es/galeria-de-videos-comillasNoticias

27 mayo 2014

Campus Bilbao

El libro Pensamiento social cristiano abierto al siglo XXI, publicado por Sal Terrae, es el primer trabajo del grupo de Pensamiento Social Cristiano de Unijes (Universidades Jesuitas de España), un equipo constituido por los profesores de las universidades de la Compañía de Jesús que imparten en sus respectivos centros esta materia o disciplinas afines. A través de sus estudios y de sus reflexiones, quieren sacar a la luz la perspectiva de la iglesia ante la actualidad social, política y económica.

La obraaborda en 14 capítulos sendos aspectos: desarrollo humano integral - caridad y verdad - técnica - ecología- cooperación internacional - sistema político mundial- globalización - propiedad - trabajo - empresa y economía de comunión - justicia, subsidiariedad y solidaridad - dignidad y derechos humanos - gratuidad y libertad - religión y sociedad-. Cada trabajo está firmado por un autor, miembro del grupo y en total participan nueve autores.

El grupo tiene representación de las universidades jesuitas de mayor alumnado en España: Deusto, Pontificia Comillas, Loyola Andalucía, IQS y ESADE (ambas pertenecientes a la Universidad Ramón Llull) y la Facultad de Teología de Granada, si bien los demás centros universitarios participan directamente de sus aportaciones. Bajo la coordinación de José Sols Lucía, profesor del Instituto Químico de Sarriá, el grupo ahonda en la posición de la Iglesia partiendo de la última encíclica dedicada al pensamiento social publicada por Benedicto XVI en 2009, Caritas in veritate. Queremos dar a conocer a los cristianos de hoy el posicionamiento de la Iglesia ante problemáticas sociales y económicas actuales -comenta José Sols-, y también queremos mostrar fuera de la Iglesia una reflexión muy valiosa que a menudo queda recluida en los despachos de los especialistas en esta materia.

La andadura del Grupo de Pensamiento Social Cristiano de Unijes comenzó hace siete años, si bien a este libro le han dedicado los últimos tres, el tiempo necesario para la elaboración de cada artículo, la puesta en común de opiniones, documentos, debates y una labor para conseguir que el trabajo cobre coherencia y sentido global. El trabajo final es un documento de valor teológico e interdisciplinar que será de utilidad a teólogos, profesores, animadores de pastoral, y a quienes, desde la perspectiva cristiana, aborden disciplinas como la Economía, la Sociología, la Historia, el Derecho o la Política.

Autores

Coordinador: José Sols Lucia, IQS, Universidad Ramon Llull
Ricardo Aguado Muñoz, Universidad de Deusto.
José Manuel Aparicio Malo, Universidad Pontificia Comillas.
José Manuel Caamaño López, Universidad Pontificia Comillas.
Ildefonso Camacho, sj, Facultad de Teología de Granada.
Fernando de la Iglesia Viguiristi, sj, Universidad de Deusto
Josep Maria Margenat Peralta, sj, Universidad Loyola Andalucía.
Julio M. Martínez sj, Universidad Pontificia Comillas.
M Dolors Oller Sala, ESADE, Universidad Ramón Llull