Se crean las Jornada Financieras Deusto Business School, en colaboración con Deusto Business Alumni

El miércoles 19 de marzo han comenzado las Jornadas Financieras Deusto Business School, en colaboración con Deusto Business Alumni (integrada por Alumni La Comercial, Alumni ESTE, Alumni DBS Executive y Alumni INSIDE). Bajo el título Mercados de Capitales y Empresas, han hablado sobre qué precisan financieramente las empresas y cómo deben cambiar los mercados para atender sus necesidades.Noticias

19 marzo 2014

Campus Bilbao

Con la participación de entendidos pertenecientes a compañías de prestigio como Norbolsa, Iberdrola, PwC, BBVA, Elkargi y de instituciones como el Gobierno Vasco, las Jornadas han arrancado el día 19, para continuar con otras dos sesiones los días 25 de marzo y 1 de abril de 2014, de 18.00 a 21.00 horas en el Auditorio de Deusto Business School - Campus Bilbao - Edificio La Comercial.

La jornada del 19 de marzo ha estado dedicada analizar la cuestión Qué tenemos? En ella se ha profundizado sobre la situación actual de la financiación empresarial y de los mercados, los mercados de RV, RF y derivados, evolución y comparativa internacional, los inversores y nuevas tendencias (capital riesgo, family office, business angels...) y la financiación en los mercados de una gran empresa: el caso Iberdrola.

Estos temas han sido abordados en la primera sesión por Manuel Martín-Muñío, Director General de Norbolsa, Raquel Arechabala, Subdirectora de Inversiones y Negocio de Norbolsa S.V.,Rafael Cosgaya, Director de Gestión, Análisis y Asesoramiento a Empresas de Norbolsa S.V. y Jesús Martínez, Director de Financiación y Tesorería del Grupo Iberdrola.

Qué necesitamos?, es el tema de la sesión que se celebrará el día 25 de marzo y el objetivo es aportar una visión desde Europa: Libro verde de la Comisión Europea sobre la financiación a largo plazo en la economía, la fragmentación de los mercados financieros y de crédito en la zona euro o el Plan de actuaciones del BCE y del BEI, sin olvidar los proyectos del Ministerio de Economía: MOU del rescate financiero y el plan de reformas para restablecer las condiciones normales de crédito a la economía.

La nueva ley financiera para potenciar fórmulas de financiación alternativa también tendrá un hueco en esta Jornada que contará como ponentes con Vicente García Rodríguez, Director de PwC y Jaime Zurita, Economista Principal, Sistemas Financieros de BBVA Research.

En la última de las Jornadas, la del 1 de abril, se profundizará sobre las Perspectivas para las empresas y los Planes del Gobierno Vasco. En el primer bloque temático, las cuestiones a tratar serán los nuevos mercados alternativos de financiación a Pymes: MAB Y MARF y otras vías para financiación a Pymes en Euskadi. Y de ellas van a hablar Rafael Cosgaya, Director de Gestión, Análisis y Asesoramiento a Empresas de Norbolsa S.V., Sara Herrando, Subdirectora de Análisis y Asesoramiento a Empresas de Norbolsa S.V. y Pedro Oyarzabal, Consejero Delegado de Elkargi. La sesión se completará con la intervención de Ricardo Gatzagaetxebarria, Consejero de Hacienda y Finanzas del Gobierno Vasco, que expondrá los planes de esta institución y realizará la clausura de las Jornadas Financieras Deusto Business School, en colaboración con Deusto Business Alumni.

(Más información en el teléfono 944 456 345 o en la página web: www.jornadasfinancieras2014.deusto.es).