Restringido el consumo del tabaco en la Universidad de Deusto
A partir del día 28 de septiembre, fecha en la que comienzan las clases en las Facultades y Escuelas, la Universidad de Deusto restringe el consumo del tabaco a áreas muy determinadas, en concreto a los espacios al aire libre, fuera de los límites de los edificios de los dos campus de Bilbao y San Sebastián.

De esta manera, la Universidad de Deusto se adelanta en la aplicación de la ley sobre la regulación de la venta, el suministro y la publicidad de los productos del tabaco, en la que se restringe el consumo de tabaco, muy especialmente en los centros docentes y en los centros de trabajo, que entrará en vigor en enero del 2006. En este sentido, la Universidad de Deusto ha dispuesto la prohibición de fumar en espacios cerrados. Así no se puede fumar en cualquier espacio perteneciente a los edificios que componen los campus de Bilbao y San Sebastián, entendiendo también como espacios de esta naturaleza los dos claustros del Edificio Central del campus de Bilbao. En el caso de las cafeterías, sólo se podrá fumar durante este año 2005. Esta medida, enmarcada dentro de una campaña llevada a cabo por el Vicerrectorado de Alumnado, en colaboración con el Instituto Deusto de Drogodependencias, tiene como objetivo que la comunidad deustense limite el consumo del tabaco a los espacios permitidos y evite el uso de otras sustancia. Se trata, por tanto, de fomentar la norma social de no fumar, mentalizando a la comunidad universitaria de la necesidad de reducir y abandonar su consumo, facilitando el cumplimiento normativo con un compromiso institucional firme y definido. Dirigida tanto al personal docente y no docente de la Universidad como al alumnado, la campaña de prevención del uso del tabaco comenzó con la realización de una encuesta epidemiológica a toda la comunidad universitaria para conocer el nivel de uso que existe en la actualidad y su sensibilidad ante el abandono del mismo. Posteriormente, se ha desarrollado una campaña informativa que ha ido acompañada de la señalización expresa de la prohibición de fumar. El paso siguiente se da ahora con la restricción del consumo a áreas muy determinadas. De la misma manera, se han retirado todas las máquinas expendedoras y cualquier publicidad de venta que existía en los dos campus de la Universidad de Deusto (Bilbao y San Sebastián). Las medidas ideadas por la Universidad de Deusto incluyen, además, la prestación de ayuda a las personas que quieran dejar de fumar poniendo a su disposición tratamientos específicos y charlas.