22 marzo 2018
Campus Bilbao
La Universidad acogió el pasado 22 de marzo una rueda de prensa para presentar la segunda edición del premio Fundación Vizcaína Aguirre a la Mejora en la Calidad de Vida en Bizkaia. El acto se desarrolló en el Salón del Patronato de la Fundación Vizcaína Aguirre promotora del mismo, situado en la primera planta del edificio La Comercial de Deusto, y en él participó el presidente de la Fundación Vizcaína Aguirre, Rafael de Icaza.
Esta segunda edición del Premio, dotado con 50.000 euros, está abierta a la participación de organizaciones y personas que comparten esta misión: realizar aportaciones de carácter humanista que supongan una mejora importante y significativa de la calidad de vida en Bizkaia. El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el 22 de junio.
El jurado valorará la calidad, la trascendencia y relevancia social de las actuaciones, la interdisciplinariedad y su reciente realización, así como la contribución al avance del conocimiento social y científico, a la innovación, al desarrollo social y a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía desde la defensa de los derechos humanos. Al igual que en la primera edición, se considerará que las iniciativas busquen y generen un impacto positivo en colectivos sociales con necesidades especiales, por ejemplo, de exclusión social, de necesidad de acceso a recursos básicos como la educación, la salud o la empleabilidad, etc...
Mari Carmen Gallastegi, Catedrática de Economía de la UPV-EHU, preside el Jurado, en el que participan Juan María Aburto, Alcalde de Bilbao; Cristina Garmendia, Presidenta de Cotec; Adela Cortina, catedrática de Ética en la Universidad de Valencia; Miguel Zugaza, director del Museo Bellas Artes de Bilbao; Luis de Lezama sacerdote y promotor empresarial y cultural, y Javier Mariño, director de Red Koopera.
Premio bienal
En 2016, coincidiendo con su Centenario, la Fundación puso en marcha este premio, con carácter bienal. En su primera edición, Red Koopera S.Coop se alzó con el Premio, por la aportación singular que esta agrupación de empresas de iniciativa social viene realizando en pro de la inserción socio-laboral de personas en situación o riesgo de exclusión social a través de actividades de servicios ambientales, reutilización y reciclaje y consumo sostenible. El Jurado quiso así reconocer su contribución innovadora en la búsqueda de respuestas que se adaptan a las realidades sociales.