30 marzo 2015 Campus BilbaoDeusto acogió el 30 de marzo, la presentación de la creación video-gráfica (Preposición) La habitación. Esta producción, de Alaitz Arenzana y Elssie Ansareo, ha sido premiada y expuesta en el Museo Es Baluard de Arte Moderno de Mallorca. El proyecto, en el que ha colaborado la Facultad de Psicología y Educación, subraya la percepción de los espacios destinados a la terapia de enfermedades mentales, en concreto la psicosis, las emociones que desencadenan y su representación simbólica en nuestra cultura. Se propone a un grupo de cinco pacientes la creación de su habitación propia. (Preposición) La habitación plantea una pieza audiovisual que recogerá la transformación y construcción de una habitación común, donde se fijaran nuevos planteamientos sobre formas de estar y considerar estos lugares, para lo que contarán con el asesoramiento de un psicólogo y una psiquiatra. Elssie Ansareo (México D.F., 1979) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea donde también realizó los Cursos de Doctorado en Imagen Tecnológica. Ha expuesto de forma individual en Espacio Marzana (Bilbao), Cubo Azul (León), Sala Bastero (Andoain) y ha participado en numerosas exposiciones colectivas en el Museo Guggenheim de Bilbao, Fundación Gabarrón Nueva York, La Casa Encendida Madrid, el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga o ARTIUM de Vitoria. La artista mexicana ha recibido becas importantes para su formación como la otorgada por Endesa para Artes Plásticas y ha conseguido galardones como los de la I Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Almería o el Premio INJUVE de Artes Plásticas. Su obra está presente en colecciones como las del Ayuntamiento de Pamplona, Museo Artium - Vitoria, Guggenheim de Bilbao, Museo de Teruel, Fundación Endesa, Fundación Bilboarte, Fundación Unicaja o Mediterráneo Centro Artístico (MECA). Alaitz Arenzana (Bilbao, 1976), licenciada en Comunicación Audiovisual, alterna la creación en cine y video experimental con la realización de documentales y spots publicitarios. Forma parte del colectivo Sra. Polaroiska junto con María Ibarretxe. En 2003 ganan el Premio Injuve y Premio Mejor Banda Sonora Mecal. A partir de entonces sus obras se exponen en centros de arte y festivales como CA2M, Montehermoso, Guggenheim Bilbao, Festival des Cinémas differents de Paris entre otros. En 2008 obtienen la Beca A.I.R Laboratory en el Centre Contemporary Art Ujazdowski Castle de Varsovia. En el año 2012 reciben el Primer Premio Ertibil con la pieza “Pilota Girls”. Forma parte también del colectivo Ruemaniak centrado en la investigación de la danza y las artes escénicas. Premio Certamen Coreográfico de Madrid 2012. Sus piezas escénicas se han mostrado en el Museo Artium, Museo Reina Sofía, El Mercat de Les Flors entre otros.