15 julio 2010
Campus Bilbao
De esta manera, tal y como apunta el presidente de Orkestra, José Luis Larrea: el departamento se fundamenta en la colaboración público-privada y engloba a los principales actores clave del sector energético -consultoría, empresas, agentes y organizaciones intermedias e instituciones públicas- en la construcción y propuesta de estrategias competitivas para esta industria y el conjunto de la economía.
A diferencia de los otros tres departamentos con los que Orkestra cuenta en el Campus de la Universidad de Deusto en San Sebastián, el nuevo departamento tendrá su sede en el Campus de la Universidad en Bilbao. En su fase inicial 2010-2012 se prevé afianzar las bases de la cátedra y constituir un plantel de investigadores propios de relevancia internacional, y operar en red y cooperar con analistas e investigadores de otras universidades, centros de investigación y empresas.
El Director General de Orkestra, José Luis Curbelo, señala que en la nueva cátedra: los investigadores estudiarán las características regulatorias, el día a día de los mercados energéticos, la estrategia geopolítica de los actores, la evolución de las energías renovables y su mercado a nivel global y las repercusiones que todo ello tiene para el tejido productivo vasco.
Su dinámica de trabajo seguirá la filosofía de las 3íes de Orkestra (Investigación, Interacción e Instrucción). En este sentido, además de constituir un foro de estudio, se buscarán oportunidades de desarrollo estratégico para empresas, se promoverá la interacción entre expertos y académicos del sector y se transferirá el conocimiento a las diversas audiencias clave -académicos, empresarios y responsables de decisiones regulatorias-.
Como primer paso, Orkestra está trabajando en la publicación del libro Desafíos energéticos del futuro, que resume lo debatido en el I Foro Permanente de la Energía celebrado el pasado mes de mayo en Bilbao, donde más de 70 profesionales y expertos de reconocido prestigio del sector reflexionaron sobre la situación actual de los recursos energéticos, la regulación de los mercados energéticos, el desarrollo tecnológico actual y las futuras necesidades del sector.
A medio plazo, la cátedra trabajará en la creación de tres observatorios -energía y los mercados energéticos, regulación y energías renovables- orientados a conocer, analizar y reflexionar sobre la situación actual y la evolución de cada una de estas áreas. Asimismo, apoyará el desarrollo sostenible de las empresas industriales vascas en consonancia con las actividades que se articulan alrededor del Clúster de Energía.