Nuevos cursos formativos de Ocio Cultura Universitario

El Instituto de Estudios de Ocio organiza un año más los cursos formativos de Ocio Cultural Universitario que se impartirán en horario de tarde. Entre los temas programados para el primer semestre se encuentran los titulados 'Cómo leer un texto narrativo' que ofrecerá Mercedes Acillona, 'Miguel Delibes: Castilla habla', a cargo de José Luis Dueñas, 'La fascinación de la Razón: El pensamiento europeo en el siglo XVIII' de Javier Martínez Contreras, 'El género concierto: del Barroco al siglo XX', de Mercedes Albaina, 'La historia de la fotografía mediante sus imágenes: desde sus orígenes', de Iñigo Sarriugarte, 'Luces y sombras en la pintura española del S. XVII', de Adela Bueno, 'Cubismo y Fauvismo: Forma y color en la pintura del s. XX', de Ricardo Aldama y 'El universo creativo de Federico García Lorca: poesía, teatro, música, dibujo y cine', de Francisco Soguero. Estos cursos se iniciarán a primeros de noviembre.

Noticias

18 octubre 2007

Otros

A partir de marzo, el Instituto de Estudios de Ocio abrirá los cursos del segundo semestre que, en esta ocasión, versarán sobre los siguientes temas: 'Egipto a través de sus gentes', a cargo de José Félix Alonso, 'Ópera y pasión. El drama musical de Wagner a Puccini', por Fernando Bayón, 'Los países emergentes en un mundo en cambio', ofrecido por Josu Otxoa, 'La Historia de Bizkaia narrada a través de su Patrimonio Cultural (Histórico, Artístico y Arqueológico)', por Mikel Unzueta, Monacato y caballería: los templarios y restantes órdenes militares en la Europa medieval', por Julián Lucas, 'La literatura de Antonio Machado. El valor de ser hombre', por Juan Luis de la Cruz, 'El teatro renacentista inglés: William Shakespeare', por Isabel Larrondo, y 'Psicología del siglo XXI: ansiedad, miedo y obsesiones', por Arantza Quevedo.

Para una mayor ampliación de nuestra oferta, se puede consultar en la página: www.ocio.deusto.es, apartado Ociobide.