24 octubre 2013
Campus Bilbao
Garazi Azanza Mtz. de Luco, psicóloga organizaciones, profesora e investigadora de Deusto, fuela encargada del modulo Reconocimiento de oportunidades y generación de ideas, del 31 de octubre. En esta sesión se dio a conocer el proceso de reconocimiento de oportunidades de negocio y para ello se utilizarán estrategias de generación de ideas como el Design Thinking o el Mind-Mapping. El Business Plan que funciona, fue el módulo que expuso el 8 de noviembre, Mikel Korta, técnico de de Innovación y Emprendimiento de Deusto. En él se desgranaron los componentes de un buen plan de negocio y se profundizará sobre aspectos como la necesidad del mismo, su profundidad.
De nuevo, Carlos Polo, dirigió otro módulo. En esta ocasión, el 15 de noviembre, y el tema fue el marketing de guerrilla. Sabemos quién es nuestro cliente? Sabemos llegar a él? De cuánto dinero disponemos para promocionarnos? Cómo lo hacemos? Este módulo dará respuesta a estas cuestiones. También Garazi Azanza Mtz. de Luco, ofrece otro modulo, La persona: el corazón del proyecto. Será el 22 de noviembre y en este módulo centrado en la persona emprendedora, se trabajará la motivación, el liderazgo y el trabajo en equipo, aspectos claves para el desarrollo exitosos de todo proyecto emprendedor.
El módulo del 29 de noviembre, Entendiendo los números, será impartido por Cristina Cano Mazo, socio-directora financiera de Boreal Media S.L.L. Speaker y consultora financiera. En esta sesión, los asistentes tendrán ocasión de tener un primer acercamiento a las finanzas esenciales para la sostenibilidad de un buen proyecto emprendedor.
Xabier Alvarez Lombardia, socio-fundador de Alvárez Linacisoro Asociados, especializado en Derecho Mercantil, M&A y Capital Riesgo, y profesor de varios másteres y cursos de postgrado, dirigirá el 13 de diciembre, el módulo Dura lex sed lex (Legalidad). En esta sesión se profundizará sobre legalidad, fundamental en estos estadios máxime con la aprobación de la Ley de apoyo a emprendedores y su internacionalización de octubre 2013.
El programa finalizará el 19 de diciembre con el módulo Ecosistema Vasco de Emprendimiento que ofrecerá Tontxu Campos, Director de Deusto Entrepreneurship Centre. En este espacio y con la participación de algún miembro del ecosistema Vasco de Emprendimiento se desmenuzarán los agentes y ayudas más relevantes en la Comunidad Autónoma Vasca.