Nuevo Espacio Europeo de Investigación: la Comisión establece un nuevo plan para apoyar la transición ecológica y digital y la recuperación de la UE

Noticias

30 septiembre 2020

Bruselas

La Comisión Europea ha adoptado el 30 de septiembre de 2020 una Comunicación sobre un nuevo Espacio Europeo de Investigación e Innovación. El nuevo Espacio Europeo de Investigación, basado en la excelencia, competitivo, abierto y orientado al talento, busca mejorar el panorama de la investigación y la innovación en Europa, acelerar la transición de la UE hacia la neutralidad climática y el liderazgo digital, apoyar su recuperación del impacto social y económico de la crisis del coronavirus y reforzar su resiliencia frente a futuras crisis.

La Comisión ha establecido objetivos estratégicos y acciones que han de llevarse a cabo en estrecha cooperación con los Estados miembros, a fin de dar prioridad a las inversiones y reformas en investigación e innovación, mejorar el acceso de los investigadores a la excelencia en toda la UE y hacer posible que los resultados de la investigación lleguen al mercado y a la economía real. Además, la Comunicación seguirá promoviendo la movilidad, las capacidades y las oportunidades de desarrollo profesional de los investigadores dentro de la UE, la igualdad de género, así como un mejor acceso a la ciencia revisada por pares y financiada con fondos públicos.

La Comunicación define cuatro objetivos estratégicos:

  1. Dar prioridad a las inversiones y reformas en investigación e innovación hacia la transición ecológica y digital, a fin de apoyar la recuperación de Europa y de incrementar la competitividad.
  2. Mejorar el acceso a instalaciones e infraestructuras de alta calidad para los investigadores de toda la UE.
  3. Transferir los resultados a la economía para impulsar las inversiones empresariales y la asimilación por el mercado de los resultados de la investigación, y para fomentar la competitividad y el liderazgo de la UE en el entorno tecnológico mundial.
  4. Reforzar la movilidad de los investigadores y la libre circulación de conocimientos y tecnología, mediante una mayor cooperación entre los Estados miembros, para garantizar que todos se beneficien de la investigación y de sus resultados.

Para más información consulte esta página.