Nuevas jornadas concursales en torno a la nueva reforma concursal

La Universidad de Deusto, a través de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, celebró los días 12 y 13 de enero las III Jornadas Concursales dedicadas al tema: Aspectos clave de la nueva reforma concursal. Entre los ponentes se encuentra Aner Uriarte, magistrado juez de lo Mercantily Director Técnico de las Jornadas, quien el 12 de enero, presentó las jornadas y ofreció una breve introducción sobre derecho transitorio.Noticias

12 enero 2012

Campus Bilbao

Otros ponentes de este día fueron Edmundo Rodríguez, magistrado de la Audiencia Provincial de Alava, conla conferencia: Vectores fundamentales de la reforma concursal. La ley concursal y las entidades deportivas; y los participantes en la mesa redonda:Las alternativas al concurso, en la que intervinieronVíctor Fernández González que habló del nuevo régimen de acuerdos preconcursales; Francisco Pañedo Usunariz, magistrado-juez de lo mercantil de Gijón cuyo tema fue la coordinación normativa: responsabilidad de administradores sociales. Acción directa; e Inmaculada Herbosa Martínez, profesora de Derecho Civil de Deusto con la ponencia: Las ventajas del 'dinero nuevo' en las refinanciaciones. Este mismo día, tienelugar la segunda mesa redonda: Implementos del procedimiento, en la que intervienenJavier García Marrero, magistrado-juez de lo Mercantil n 5 de Madrid con la ponencia: El nuevo procedimiento abreviado; Carlos Nieto Delgado, magistrado-Juez de lo Mercantil n 1 de Madrid, con el tema: La reestructuración de las fases del procedimiento; y María del Mar Hernández, magistrada-juez de lo Mercantil de Santander con: Concursos conexos y grupos de empresas.

Las Jornadas siguieron el 13 de enero con una mesa redonda sobre aspectos laborales, en la que intervinieron el abogado Edorta Etxarandio que habló de los Avances en las colisiones competenciales del Derecho laboral concursal; Juan Carlos Benito-Butrón con la ponencia: El ERE concursal y las reformas últimas sobre contrato de trabajo y negociación colectiva; y el abogado Antonio Martínez Manso con el tema: Clasificación del crédito laboral y Fogasa. Seguidamente, se desarrolló la mesa redonda: Continuidad de la actividad, en la que participaron Javier Yáñez Evangelista, magistrado-juez de lo Mercantil núm. 9 de Madrid con el tema: Alteraciones del régimen de créditos contra la masa; Jaime Mairata Laviña, abogado y profesor de Derecho Mercantil de la Universidad Rey cuyo tema fue Modificaciones de trámite del convenio y compra de créditos al descuento; y Alfonso Gómez Bilbao, auditor de cuentas, con la ponencia: La nueva caracterización de la administración concursal.

Más fotos en http://www.flickr.com/photos/deusto/