Naciones Unidas visita la Universidad de Deusto para informar de sus procedimientos de reclutamiento

El Gobierno Vasco y Naciones Unidas han organizado unas sesiones informativas para que profesionales de Euskadi de diferentes ámbitos conozcan los procedimientos de acceso a un puesto de trabajo en los distintos organismos de la ONU. La jornada, celebrada en el auditorio de la Universidad de Deusto en Bilbao, contó con la participación de unas 500 personas, que han querido conocer con detalle las oportunidades laborales que ofrece la ONU para ver si pueden ser potenciales candidatos a algún puesto.

Noticias

10 abril 2013

Campus Bilbao

Para aspirar a algunos de estas plazas, es preciso contar con una titulación superior, dominar el inglés o el francés y tener experiencia profesional, en especial, en campos como las finanzas, la dirección de empresas, los asuntos legales, la ingeniería, la informática, el periodismo o la cooperación.

La iniciativa, que también apoya el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, cuenta con la colaboración de las tres universitarias vascas y de varias entidades públicas y privadas, según un comunicado del Gobierno Vasco.

A las sesiones han asistido la directora de Relaciones Exteriores del Ejecutivo de Vitoria, Leyre Madariaga, y una delegación de la ONU, con su directora de Recursos Humanos de la Secretaría de Naciones Unidas, Martha-Helena López. Madariaga destacó el hecho de que sea la primera vez que el Gobierno Vasco colabora con la ONU en este tipo de campaña.

Subrayó que la posibilidad de que profesionales vascos trabajen en los distintos organismos de Naciones Unidas es una: manera de vender y promocionar Euskadi Basque Country. Queremos ser un país abierto al mundo y nuestras personas también tienen que ser abiertas al mundo, ha dicho Madariaga.

Ha asegurado que esta iniciativa: no promueve la fuga de talentos, sino que pretende que los profesionales vascos estén por todo el mundo y atraigan talento en zonas culturales como la familia Naciones Unidas, integrada por 193 países. También persigue que los ciudadanos de Euskadi adquieran experiencia profesional para que luego: sea útil para las empresas y organizaciones vascas, ha explicado.

La delegada de la ONU ha asegurado que esta organización busca gente para buena parte de las oficinas que tiene repartidas por el mundo, además de sus sedes principales de Nueva York y Ginebra. Martha-Helena López también ha manifestado el interés en encontrar mujeres, con el fin de avanzar hacia la igualdad en el reparto de puestos. Ha apuntado que existen diferentes vías para acceder al sistema de trabajo de Naciones Unidas y que los puestos son de diferentes características.

Fuente: Irekia - Gobierno Vasco