Máximo Cajal y López en las II Jornadas sobre Historia de las Relaciones Internacionales de la Universidad de Deusto

La Universidad de Deusto desarrolla los días 2 y 4 de diciembre las II Jornadas sobre Historia de las Relaciones Internacionales, organizadas por el equipo de investigación La internacionalización de los procesos históricos de la Facultad de Filosofía y Letras, que contarán entre sus ponentes con Máximo Cajal y López, embajador de España y Representante para el Plan Nacional de la Alianza de Civilizaciones, que se centrará en: Otra Alianza para un Nuevo orden Internacional. Noticias

04 diciembre 2008

Campus Bilbao

Los encuentros se iniciaron el día 2 de diciembre con una ponencia a cargo de José Ignacio Fortea, catedrático de la Universidad de Cantabria, quien habló de: Luis XIV y el nuevo diseño de Europa tras la Paz de Westfalia. Seguidamente, María Angeles Pérez, catedrática de la Universidad de Barcelona, trató de: Las relaciones internacionales en el siglo XVIII: la embajada del conde de Aranda ante la corte de Versalles, y Bernando J. García García, de la Universidad Complutense y la Fundación Carlos de Amberes, se centró en: La política de pacificación de Felipe III y la Tregua de los Doce Años.

Las Jornadas seguirán el 4 de diciembre con las participaciones, a partir de las 10.00 horas, en el Auditorio de Angel Viñas Martín, catedrático de la Universidad Complutense, cuyo tema será: Mitos y Política Exterior: el caso español, y de Juan Carlos Pereira Castañares, catedrático de la Universidad Complutense, quien profundizará de: La política exterior de España: de la Transición a la Democracia. Retos y obstáculos. Finalmente, le tocará el turno a Máximo Cajal y López, embajador de España y Representante para el Plan Nacional de la Alianza de Civilizaciones.