Deusto acogerá una mesa redonda en la que expertos de la salud ofrecerán claves y herramientas para afrontar el dolor físico y el sufrimiento existencial

Imagen de la jornada

10 febrero 2023

Campus Bilbao

El grupo de trabajo de Bioética UNIJES de la Universidad de Deusto celebrará el próximo 16 de febrero una mesa redonda sobre el dolor físico y el sufrimiento existencial, realidades incómodas que se dan especialmente en la juventud y ancianidad, y que inquietan tanto a la persona afectada como a sus acompañantes, ya que abordan indistintamente el ámbito profesional, el círculo familiar y el de amistades.

En este sentido, resulta beneficioso acudir a la sabiduría de diversas disciplinas, que ofrecen pistas de comprensión y diversas posibilidades de acción para poder afrontar estas situaciones y tomar decisiones adecuadas. Es por ello por lo que la mesa redonda aspira a ofrecer una aproximación a la comprensión correcta de los mismos, ofreciendo asimismo herramientas útiles que ayuden a gestionar situaciones de malestar y padecimiento desde las ciencias humanas y teológicas (filosofía y espiritualidad) y de salud (psicología y enfermería).

Participarán como ponentes Fco. Javier Rodríguez Rodero, presidente de la Comisión Deontológica del Colegio de Enfermería de Bizkaia; Imanol Amayra Caro, catedrático de Psicología y director del equipo de Investigación de Enfermedades Neuromusculares y Neurodesarrollo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Deusto; Juan Luis de León, co-director del programa “Experto en Humanización de la salud y acompañamiento espiritual en los ámbitos social y sanitario” de la Facultad de Teología de la Universidad de Deusto; y Jonatan Caro Rey, profesor e investigador del Centro de Ética Aplicada de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto.

La sesión tendrá lugar el próximo jueves, 16 de febrero, de 16:00 a 17:30 horas en la Sala Garate del campus de Bilbao de la Universidad de Deusto, y se podrá seguir también de forma online por streaming (vía Zoom), a través del siguiente enlace: Streaming