22 septiembre 2014
Campus Bilbao
En un artículo publicado en el rotativo El País en la edición digital el domingo 21 de septiembre, y en papel, el lunes 22 del mismo mes, la profesora de Derecho Europeo de la Universidad de Deusto, María Luisa Sánchez Barrueco, ha elegido el formato epistolar para dirigirse al presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, y solicitarle que vele por la "legitimidad institucional".
Bajo el título ‘¿Qué le pido yo a Juncker’, la docente arranca su texto reconociendo que “el período que ahora comienza como Presidente de la Comisión Europea no se presenta nada fácil”.
Enmarca el contenido de su publicación “en tiempos de crisis” en los que “nuestra confianza será directamente proporcional a la eficacia de las políticas públicas europeas”. En este sentido, reconoce “la eficacia” de la Comisión Juncker “que ha puesto a trabajar a sus comisarios desde el primer día”.
La autora justifica su valoración en los hechos acaecidos. “Cuando el 25% de los europeos parece opinar que la UE representa un derroche innecesario de dinero, millares de ojos y focos desgranarán la virtualidad de sus propuestas. Reconozco que su organigrama de 28 comisarios concentrados bajo seis vice-presidentes debería contribuir a una mayor coordinación y eficacia de las políticas que proponga su Comisión. Además, sería injusto dirigir todos los dardos contra usted, dado que el Tratado de Lisboa ha resquebrajado el otrora sólido poder de la Comisión respecto a las restantes instituciones”.
Sánchez Barrueco no solo pide a Juncker “legitimidad por la participación ciudadana, aunque me surgen dudas sobre la virtualidad de la iniciativa legislativa popular tras leer los informes de seguimiento de los dos proyectos que han salido adelante hasta ahora”; le conmina también a mantener “buen gobierno para la Comisión de su quinquenio”
Puedes leer el contenido íntegro del artículo de opinión en este enlace