Los profesores Fernando Díez y Pedro César Martínez publican “Cómo liderar un equipo de trabajo a distancia” en The Conversation

Noticias

15 junio 2020

Campus Bilbao

Los profesores Fernando Díez, de la Facultad de Psicología y Educación de Deusto, y Pedro César Martínez, del Máster en Recursos Humanos de ICADE Business School, han publicado “Cómo liderar un equipo de trabajo a distancia” en The Conversation. El texto se inicia así: “Lejos han quedado los tiempos en los que las plantas de oficinas estaban organizadas con filas y columnas de escritorios y en un lugar destacado “el despacho del jefe”, que desde su atalaya vigilaba el trabajo de sus subordinados. Cincuenta años atrás, las teorías del liderazgo en las organizaciones se basaban en el contacto directo visual entre líderes y seguidores. Ahora todo es diferente. También ha quedado atrás el concepto de teletrabajo desarrollado en 1973 por Jack Nilles para “llevar el trabajo al trabajador”, y organizarlo desde cualquier sitio y en cualquier momento (gran infraestructura mediante). Ahora, los recursos tecnológicos disponibles permiten a las empresas diseñar equipos de trabajo sin que la distancia física sea un obstáculo. Los dispositivos móviles ya permiten trabajar desde cualquier lugar con una mínima infraestructura. Estas facilidades permiten la creciente tendencia al trabajo remoto.” Sigue el artículo completo aquí.

Deusto se ha adherido a The Conversation España y gracias a ello los artículos de divulgación académica y científica de los profesores e investigadores de la Universidad Deusto están disponibles en esta plataforma, principal canal mundial de divulgación del conocimiento que emana de las universidades. Más de cuarenta instituciones académicas del estado se han sumado ya a esta asociación en cuya base de datos figuran 55.000 autores procedentes de 2.500 universidades y centros de investigación internacionales.

The Conversation pretende promover una conversación permanente entre quienes saben y quienes quieren saber, entre expertos que escriben sobre temas relacionados con su especialidad y una comunidad de lectores que reclama contenidos de calidad. En esta misión, la complicidad de los investigadores y profesores de la Universidad de Deusto es esencial.