Los profesores Fernando Díez y Pablo Atela publican “La salida de la pandemia: nos curamos juntos o morimos solos” en The Conversation

Noticias

05 junio 2020

Campus Bilbao

Los profesores Fernando Díez, de Psicología y Educación, y Pablo Atela, de Deusto Business School, han publicado “La salida de la pandemia: nos curamos juntos o morimos solos” en The Conversation. El texto se inicia así: “Nacemos solos, vivimos solos, morimos solos. Solo a través de nuestro amor y amistad podemos crear la ilusión momentánea de que no estamos solos”. Esta frase del cineasta estadounidense Orson Welles nos sugiere el modo en que llegamos a esta vida y la forma en la que salimos. ¿Es así en todas las culturas? El afamado psicólogo Daniel Goleman, en sus diálogos científicos con el Dalai Lama, indica que las culturas occidentales son eminentemente individualistas (dan más importancia al individuo) cuando se las compara con las culturas orientales (cuyos individuos dan más valor al colectivo). En la misma línea, Markus y Kitayama señalan que los occidentales muestran una mayor tendencia a poner por encima su “yo independiente”, mientras que los individuos de culturas orientales dan más valor al “yo interdependiente”. Sigue el artículo completo aquí.

Deusto se ha adherido a The Conversation España y gracias a ello los artículos de divulgación académica y científica de los profesores e investigadores de la Universidad Deusto están disponibles en esta plataforma, principal canal mundial de divulgación del conocimiento que emana de las universidades. Más de cuarenta instituciones académicas del estado se han sumado ya a esta asociación en cuya base de datos figuran 55.000 autores procedentes de 2.500 universidades y centros de investigación internacionales.

The Conversation pretende promover una conversación permanente entre quienes saben y quienes quieren saber, entre expertos que escriben sobre temas relacionados con su especialidad y una comunidad de lectores que reclama contenidos de calidad. En esta misión, la complicidad de los investigadores y profesores de la Universidad de Deusto es esencial.