15 noviembre 2013
Campus Bilbao
En su exposición el consejero delegado de Banca March afirmó que España saldrá reforzada si continúa el proceso de reformas, pero alerta de que el crédito no crecerá el próximo año. Ante más de 150 representantes institucionales y empresariales ha comentado que la crisis va desapareciendo y que hay cifras optimistas, dato que ayudará a que los bancos sean más solventes y estén mejor gestionados. Añadió que la red bancaria española era en 2008 demasiado amplia, ya que contaba con una oficina por cada mil habitantes, el doble que en Europa, este porcentaje se ha reducido casi a la mitad.
El Consejero Delegado de Banca March ha valorado muy positivamente la gestión realizada en las tres cajas vascas y que finalizó con la creación de Kutxabank. Nieto de la Cierva cree que el proceso de las fusiones bancarias está agotado ante el importante tamaño alcanzado por una buena parte de los grupos resultantes. Sólo hay que solucionar, dijo, los casos de Nova Caixa Galicia y Cataluña Caixa, además de definir el papel de Bankia.
Nieto se ha mostrado como defensor del proceso de reformas emprendido por el Gobierno español y le animó a seguir en esta línea porque así tendremos una economía más flexible, lo que nos ha llevado a ir mejorando, aunque quedan deberes pendientes como los cambios estructurales en el sistema eléctrico o en las pensiones.
Nos ha mostrado la cara amable con los datos aportados como una reducción del endeudamiento tanto familiar como empresarial y de un crecimiento de la productividad, en concreto del 14,1% desde 2008.Pero antes de nada hay que reducir el paro, que supera ya el 26%, para ello hay que seguir con la tendencia reformista y ser optimistas.