15 octubre 2007 Campus BilbaoPara llevar a cabo la visita que ha tenido lugar el día 15 de octubre los profesores universitarios han contado con la Directora de la Biblioteca, Nieves Taranco, quien ha guiado el recorrido por los diferentes pisos. La nueva Biblioteca de Deusto, como Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación e instrumento clave para la implantación del Modelo Deusto de Formación, es uno de los proyectos más importante para el futuro de Deusto. Acabada la primera fase, es decir la fase de la construcción del vaso y de las cinco plantas subterráneas, y avanzada la segunda fase, es decir la construcción a partir de la cota cero de las cuatro plantas de salas de lectura, seminarios. etc., se espera pueda estar terminada para la próxima primavera, para realizar el traslado del millón de volúmenes durante los meses de verano, y poder comenzar a funcionar con el nuevo curso académico 2008-9.Las obras siguen a buen ritmo y en este momento, se está cerrando el edificio. Se están comenzando el cierre de las cuatro fachadas, que irán recubiertas de piezas de pavés. Tras estudiar varias calidades de pavés, el arquitecto Moneo ha diseñado uno de producción propia, un prototipo que se está fabricando en Italia. Con este materia se recubrirá 'la piel externa' que se separará por una cámara de 60 cm. de la 'piel interna' que es de cristal y hormigón. En esta cámara se colocarán los focos que iluminarán el edificio. Los entrantes o 'mordidos' de las fachadas irán recubiertos con cristales serigrafiados. Una de estas partes del edificio se encuentra en el ángulo hacia el Museo Guggenheim y es en la que se ubicarán las salas de lectura. Igualmente, la Universidad de Deusto está realizando la previsión de equipamiento mobiliario e informático .La Biblioteca de Deusto cuenta, por un lado, con 5 plantas sobre rasante (10.000 metros cuadrados), salas de consulta: 1000 puestos de lectura, salas de trabajo en grupo, despachos de investigadores, seminarios, colección de libre acceso, sección de publicaciones periódicas, mediateca y sala de referencias; y, por otro lado, 5 plantas bajo rasante en las que se ubicará la sala multifuncional, la cafetería, los depósitos de libre y el parking. Un superficie total de 22.275 metros cuadrados.La colección de la Biblioteca de Deusto de casi 1 millón de volúmenes es la más importante del País Vasco y los cientos de volúmenes se distribuyen en patrimonio bibliográfico, colección viva, publicaciones periódicas y sección de referencia con bases de datos. El patrimonio bibliográfico acoge 55.000 volúmenes que incluyen: incunables, fondo antiguo (libro impreso entre 1501-1830), fondo histórico general (impresos de 1830-1900) y fondo histórico vasco (1831-1839). Las colección viva, por su parte, da respuesta a todas las necesidades docentes e investigadoras de la Universidad. Las materiales se corresponden a las disciplinas que se imparten en Deusto y que mayoritariamente se refieren a Derecho, Filosofía, Economía y Ciencias Empresariales, Ciencias Políticas y Sociología, Educación, Psicología, Teología, Matemáticas, Ingeniería, Arte, Lengua, Literatura, Geografía e Historia. Las publicaciones periódicos aúnan más de 10.000 títulos (5.000 vivos) y que aunque mayoritariamente están disponibles en soporte papel, la tendencia marcha una versión electrónica creciente. Finalmente, la sección de referencia con base de datos incluyen temas generales y especializados en todas las disciplinas.