Los alumnos de posgrado de las promociones 2019-2020 y 2020-2021 reciben sus diplomas en el Paraninfo de la Universidad

Los alumnos de posgrado de las promociones 2019-2020 y 2020-2021 reciben sus diplomas en el Paraninfo de la Universidad

04 marzo 2022

Campus Bilbao

Un total de 224 nuevos egresados de los másteres universitarios se congregaron la tarde del 4 de marzo en el Paraninfo de la Universidad de Deusto para recibir sus diplomas. Se trataba de alumnos de las promociones 2019-2020 y 2020-2021 del Máster en Dirección de Empresas (MUDE); del Máster en Recursos Humanos; del European and International Business Management (EIBM); del Máster en Auditoría de Cuentas (MUAC) y de la promoción 2019-20 del Máster en Competitiveness and Innovation (MUCI); del Máster en Marketing Avanzado (MUMA) y del Máster en International Business (MIB).

La ceremonia de graduación, a cuyo inicio la coral Deustoarrak interpretó el Agur Jaunak, estuvo amadrinada por la profesora y directora corporativa de Deusto Business School en Madrid, Marta Aguilar, quien se dirigió a los asistentes para darles la enhorabuena y a quienes ofreció una conferencia basada en la regla de las dos ces: la c de calidad y la c de calidez.

Marta Aguilar explicó que esta regla de las dos ces implica aplicar la excelencia tanto en lo que se hace como en la forma en la que se hace “porque más allá de aquello que hacemos, que, es importante por supuesto, es el cómo lo hacemos lo que nos aporta valor diferencial en el mundo de la empresa y en la vida en general”, argumentó.
La madrina de la ceremonia de graduación ahondó en la idea de la importancia ‘de los cómo’ afirmando que “los qués son fácilmente plagiables; son lugares comunes. Sin embargo, son los cómos los que nos diferencian y nos identifican”. Explicó cuáles son las principales características que deben tener los líderes humanistas “que son los que necesita nuestra sociedad”.

Durante su discurso incidió en la importancia del “Human Marketing, un enfoque del marketing como siempre debería haber sido, humanista, con foco en las personas de la propia organización y de la sociedad, en general”. Incidió en que el Human Marketing es en realidad una actitud, “una filosofía, y una forma de gestión estratégica en la empresa cuyo objetivo es hacer la vida más sencilla a las personas y que, no olvidemos, impacta positivamente en la cuenta de resultados”.

También aseguró que este enfoque humanista del marketing no debe limitarse a un único departamento de la empresa, “sino que necesita la implicación de la organización completa, como cadena de valor que es, desde el CEO hasta el último de los empleados”. Y finalizó remarcando que la práctica de este enfoque humanista dentro de toda organización requiere de la figura de líderes que encarnen los atributos asociados al liderazgo humanista “que es el que promovemos aquí en la Universidad de Deusto”, concluyó. Tras su intervención, el coro interpretó el Maitia Nun Zira.

La mesa presidencial estuvo integrada por el decano, Álvaro de la Rica Aspiunza, por la vicedecana de ordenación académica, María García Feijoo, por la directora general de Deusto Business School, Almudena Eizaguirre y por la Secretaria de Deusto Business School, Macarena Cuenca. Les acompañaron, además de la madrina del acto y ponente, Marta Aguilar, los directores de de los programas cuyos alumnos se graduaban: José Antonio Idígoras (MUDE); Aitziber Elola (MUCI); Inmaculada Freije (RRHH); Mikel Larreina (EIMB y vicerrector de Relaciones Internacionales); Amaia Arizkuren (MIB); José Antonio Madariaga (MUAC) y Elvira Arrondo (MUMA).

El acto continuó con la declaración solemne del compromiso de graduación que los alumnos Natalia Mercedes Ramírez (castellano); Naiara Azcue (euskera) y Mikel Brabec (inglés), pronunciaron en su nombre y en representación del resto de sus compañeros.
Tras las palabras de juramento y la entrega de credenciales, tomó la palabra el decano de Deusto Business School, Álvaro de la Rica Aspiunza, para felicitar a los recién graduados por el logro alcanzado. Destacó que cuando eligieron estudiar en Deusto optaron, “no solo por cursar unos estudios, sino también por acudir a una universidad que pretende dejar huella en sus graduados por los valores que transmite”.

De la Rica hizo referencia a los tiempos convulsos que estamos viviendo y recordó a los presentes que el desarrollo personal es absolutamente insuficiente si se desliga del profesional. “El conocimiento, eje central de la era en que vivimos, está en las personas, en nosotros mismos”. Por ello, les explicó que, incluso una vez acabada su etapa de estudios satisfactoriamente, “es imprescindible que estéis abiertos a la formación constante para aprender de este mundo que avanza a una velocidad de vértigo, que sigue planteándose nuevos retos y que requiere de un liderazgo humanista que, si cabe, cada vez es más necesario, porque somos personas las que gestionamos y lideramos”.

El decano de Deusto Business School finalizó su discurso animando a los recién graduados a caminar por su profesión y por la vida siendo personas luminosas, no sin antes recordar los objetivos de la Universidad de Deusto “que no es otro que formar ciudadanos libres, responsables y profesionales competentes, comprometidos con la transformación de la sociedad, el logro de la paz y de la justicia, aquí o donde la vida os acabe llevando a cada uno”.

La ceremonia finalizó con la interpretación del Gaudeamus Igitur por parte de todos los presentes, que pudieron disfrutar de un cóctel en el claustro de la Universidad.

Ver álbum fotográfico