11 octubre 2015 Campus San SebastiánEl domingo 11 de octubre tuvo lugar la III Edición de la Estropada Akademikoa / Regata Académica en el río Urumea, tras su presentación oficial el día 9. Fueron representadas todas las universidades del país Vasco –Universidad de Mondragón, Universidad del País Vasco, Universidad de Navarra y Universidad de Deusto- además de la Universidad de Pau et des Pays del l’Adour, invitada por la organización desde la edición anterior. La regata incluyó dos modalidades, comenzando la primera de ellas a las 13:00h (femenina) y 13:15 (masculina): el descenso contra-reloj desde el puente de Loiola (Ur-Kirolak) hasta el puente de la estación (Puente de María Cristina o Puente Gipuzkoa), cubriendo una distancia de 2,5km. La segunda modalidad era el sprint de 500m de distancia entre dos o tres embarcaciones, comenzando en el puente de Mundaiz y finalizando en el puente de la estación. Participaron siete ochos (8+) con timones en modalidad masculina, y seis sculls (4+) en modalidad femenina (la Universidad de Deusto fue representada por un ocho y un scull). Fue al término de los sprints cuando se dieron las txapelas a los campeones, y las dos banderas a los botes campeones de las dos modalidades. Este año ambas fueron entregadas por los vicerrectores de las universidades campeonas en el mismo río, gracias a una lancha motora que les acercó hasta los botes. La Universidad de Deusto se coronó vencedora con la embarcación femenina, por lo que, además de recibir las txapelas, logró la bandera de la Regata en esa modalidad, entregadas ambas por el vicerrector del campus, José Antonio Rodríguez Ranz. La embarcación masculina solo fue vencida por la Universidad de Pau, quedando segunda en la clasificación. El remo olímpico es uno de los deportes más vinculados a la vida universitaria en todo el mundo, sobre todo en Europa, Norteamérica y Australia. Las universidades del País Vasco han expresado su entusiasmo por esta iniciativa deportiva, formativa e integradora, que abre las universidades a la ciudad y las acerca a sus ciudadanos. Un proyecto con el potencial de vincular nuestras universidades a otras a través del remo, el primer deporte inter-colleges y de tanto arraigo en Europa, América y Oceanía.