La Universidad de Deusto y las startups del Innogune en la presentación del proyecto "Anoeta Smart Stadium" de la Real Sociedad y Microsoft

La Universidad de Deusto y las startups del Innogune en la presentación del proyecto “Anoeta Smart Stadium” de la Real Sociedad y Microsoft

11 julio 2018

Campus San Sebastián

El edificio Garatu de Zubieta acogió el 11 de julio el lanzamiento del novedoso programa "Sport Thinkers Smart Stadium" impulsado por Microsoft y la Real Sociedad, un programa de aceleración de startups que ayudará al club txuri urdin a mejorar las instalaciones de su estadio de Anoeta.

En el acto de presentación participaron Jokin Aperribay, presidente de la Real Sociedad, Sebastián Lancestremère, director general de Microsoft Sports, Iris Córdoba, directora general del GSIC, y también Markel Olano, diputado general de Gipuzkoa. También asistieron al acto representantes del mundo universitario así como empresas y startups que participarán en el programa. La Universidad de Deusto estuvo representada por la directora de la Unidad de Innovación y Emprendimiento, Garbiñe Henry así como por emprendedores y startups del Innogune de Deusto Donostia acompañados por el responsable del mismo, Mikel Korta.

El programa Sports Thinkers Smart Stadium diseñado por el GSIC incluirá una serie de acciones que ayudarán a la Real Sociedad en su camino hacia la transformación digital. Se trata de un programa que impulsa la innovación mediante soluciones con un marcado grado tecnológico para transformar la experiencia de sus seguidores. El objetivo de Microsoft es proporcionar a los fans experiencias inolvidables en cada ocasión, independientemente si están disfrutando de un día de partido o cualquier otro. A lo largo del verano 11 empresas serán seleccionadas como finalistas de esta competición. A partir de noviembre y hasta febrero de 2019 se realizará una semana de inmersión en el club, para conocer la estrategia, casos de uso y retos que se propondrán a los participantes. Las startups desarrollarán soluciones que cubran los retos presentados, finalmente la Real Sociedad tendrá la oportunidad de decidir si implementar o no, una o más soluciones tecnológicas que permitan a Anoeta convertirse en un estadio inteligente. Las soluciones que se presentarán a la competición de startups deben basarse en tres aspectos fundamentales: la experiencia del fan, la seguridad y la sostenibilidad. El plazo para que las startups presenten sus proyectos es el 23 de septiembre.

Desde la Unidad de Innovación y Emprendimiento ya ha comenzado la difusión de esta iniciativa entre las personas que emprenden en el vivero y los agentes del ecosistema emprendedor de la Universidad de Deusto para que todos tengan conocimiento de la misma.

Más información