La Universidad de Deusto presenta su nuevo mapa de titulaciones para el curso 2009-2010

La Universidad de Deusto, en su conjunto, ya está preparada para funcionar, según lo establecido en el Espacio Europeo de Educación Superior. Su mapa de titulaciones de grados, todos ellos adaptados a Bolonia, ha recibido ya el informe favorable de la ANECA y estos nuevos grados se empezarán a impartir en el curso 2009-2010, un año antes de la fecha fijada para la implantación del nuevo sistema en toda Europa. La Universidad de Deusto se convierte así en una de las primeras universidades del Estado que ha visto aprobada todas su oferta de grado.
Nuevos GradosNoticias

25 marzo 2009

Otros

A partir de septiembre, tal y como establece el Espacio Europeo de Educación Superior, la titulación que se estudiará en Deusto es el Grado. Desaparecen por tanto las diplomaturas, las licenciaturas, las ingenierías y las ingenierías técnicas. Para culminar con éxito su formación de Grado un estudiante tiene que completar 240 ECTS que se distribuyen en 4 años. Cada ECTS supone 25 horas de trabajo así durante el Grado, los estudiantes experimentan lo que supone una jornada laboral ?real?.

Nuevos grados, cinco grandes áreas de conocimiento

Los nuevos grados de la Universidad se organizan en torno a cinco grandes áreas de conocimiento en las que Deusto es excelente. Por un lado, el área de las Ciencias Económicas y Empresariales donde Deusto es puntera gracias a la experiencia de La Comercial, en Bilbao y la ESTE en San Sebastián, y que se ha reforzada con la escuela de negocios Deusto Business School y el Instituto Vasco de Competitividad. Dentro de esta área se sitúa el Grado de Administración y Dirección de Empresas.

Otra área, es la de Ciencias Sociales y Humanas, que encuadra toda la oferta formativa en torno a las Humanidades, los Estudios Internacionales y las Ciencias Sociales, con siete titulaciones de grado: por un lado, Trabajo Social y Turismo, que en esta nueva etapa se refuerzan, por otro, la decidida apuesta por las Lenguas y las Humanidades con la oferta de titulaciones que comprende Filología Vasca-Euskal Filologia, Humanidades, Lenguas Modernas y Lenguas Modernas y Gestión; y por último, un nuevo grado en Comunicación.

El área de Psicología y Educación, recoge la larga tradición de Deusto en la formación de psicólogos y educadores, e incluye los Grado en Psicología y en Educación Social y una novedad para el 2009-2010, como es el Grado en Educación Primaria.

El área de Derecho, sigue siendo una de las grandes apuestas de Deusto. El nuevo Grado en Derecho mantiene el prestigio de más de 120 años sin perder el sello distintivo de los titulados en Derecho por Deusto, pero incrementando su dimensión internacional y también el peso del euskera jurídico.

Finalmente, está el área de la Ingeniería que recoge los casi 30 años de trabajo en el campo de la Informática y el espectacular crecimiento de los nuevos títulos de Ingeniería, a los que se añaden en los últimos años iniciativas como el Tecnológico Deusto. Los Grados de Deusto en este terreno se concretan en: Ingeniería Informática, Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería en Organización Industrial, Ingeniería Telemática a los que se añaden Ingeniería de Sistemas Audiovisuales e Ingeniería en Tecnologías Industriales.

En esta Universidad, estos Grados se podrán completar con Títulos Propios exclusivos de Deusto, como son en Derecho, la Especialidad Económica, y en Administración y Dirección de Empresas, los títulos propios, en Innovación y Emprendizaje y en Desarrollo Directivo.

Dobles Grados

El mapa de titulaciones incluye, además, la oferta de programas combinados de dos títulos de grado (los ?dobles grados?), una experiencia pionera en Deusto que permite al estudiante desarrollar, en 5 años, competencias específicas en dos áreas de conocimiento. Estos ?dobles grados? han sido concebidos para satisfacer la demanda de empresas e instituciones de titulados con mayor nivel de formación y en Deusto se ofrecen: Administración y Dirección de Empresas (ADE) + Derecho, Administración y Dirección de Empresas (ADE)+ Ingeniería informática, Administración y Dirección de Empresas (ADE)+ Ingeniería en Tecnologías industriales.

?Honors program?

Otra novedad de cara al curso próximo es la creación del ?Honors Program?, una distinción para los estudiantes más sobresalientes que es nueva en Deusto pero con larga tradición en las universidades inglesas y norteamericanas, en especial las jesuíticas, cuyo objetivo es ?premiar? los mejores expedientes. Se obtiene cursando asignaturas opcionales, alguna de ellas en inglés, participando en actividades de voluntariado, en programas de intercambio nacionales o internacionales y demostrando una capacidad de esfuerzo adicional a partir del desarrollo de trabajos de investigación.

Una década de preparación de la convergencia europea

La Universidad de Deusto domina Bolonia gracias al Modelo de Aprendizaje de la Universidad (MAUD). La mayor parte de lo que propugna el nuevo sistema de educación se estaba implantando ya en Deusto desde hace casi 10 años a través de este Modelo, un método propio y singular de enseñar que pone el acento en aspectos muy similares a los que dicta Bolonia tales como que el estudiante es el protagonista de su aprendizaje, la importancia de una formación integral de la persona en la que, además de conocimientos, adquiera competencias y valores; el sistema de crédito europeo ECTS, la movilidad internacional de alumnos y profesores...

De ahí que la Universidad, se encuentra en una posición aventajada en este terreno. Poner en marcha el complejo sistema de crédito europeo para contabilizar las horas de trabajo del alumno/a y traducirlas a ECTS ha sido sencillo para el profesorado de Deusto que ya tiene experiencia desde que comenzaron a implantarlo en 1994. Porque Deusto es una de las universidades impulsoras del programa Tuning. Un programa en el que se han definido las competencias de cada titulación a nivel europeo.

Ventajas de Bolonia: ?saber hacer?, programas de prácticas, movilidad...

Una de las ventajas principales del nuevo sistema es que sitúan al estudiante en protagonista de su propio aprendizaje y el profesor se convierte en guía que le acompaña en todo el proceso. Además, adquieren competencias, elemento clave del nuevo sistema, lo que quiere decir que el graduado sabrá hacer exposiciones ante un auditorio, trabajar en equipo, resolver casos, elaborar informes... es decir, antes los titulados, al terminar la carrera, ?sabían? y ahora también tienen que ?saber hacer?, ser competentes para el mercado laboral.

En este sentido, el nuevo mapa de titulaciones de la Universidad de Deusto se ha diseñado para responder a lo que demanda el mercado laboral y la sociedad, para lo cual se ha consultado con instituciones, colectivos sociales, colegios profesionales y empresas de cada sector para adecuar las competencias a las necesidades de cada uno de ellos. El objetivo es preparar a los estudiantes para su fácil integración a la vida laboral. De ahí, que ofrece un programa de prácticas en organizaciones nacionales e internacionales al 100% de sus estudiantes que está plenamente integrado en el nuevo plan de estudios. Los programas de intercambio y movilidad internacional, una práctica que crece cada año en Deusto y que con Bolonia va a ser más fácil que nunca, sobre todo por la potenciación del multilingüismo en la enseñanza con clases en otros idiomas, sobre todo en inglés.

Además, en el terreno de la movilidad, el nuevo curso presenta importantes cambios pues a partir de ahora, el título de Deusto tiene un reconocimiento europeo que proporciona un acceso directo de los estudiantes a la hora de realizar estudios en universidad del resto de Europa o para entrar en el mercado laboral internacional. No en vano, la movilidad sin trabas es, en realidad, la principal finalidad de crear un espacio común de educación superior para toda Europa. Con ese fin se consolida el Suplemento Europeo al Título (SET), un documento de validez internacional en donde queda reflejado de forma unificada el desarrollo académico del universitario: estudios cursados, capacidades adquiridas, resultados... Una especie de pasaporte para moverse por Europa.

Nueva Organización e Infraestructuras

Los cambios para Bolonia también se traducen en una nueva organización que la universidad presentará en la próximas semanas y nuevas infraestructuras dentro de los dos campus de la Universidad de Deusto. Una de las más destacadas es la nueva Biblioteca-CRAI en Bilbao, un espacio fundamental para el aprendizaje del alumno, la próxima remodelación del edificio de La Comercial para dotar de más medios e instalaciones a los nuevos grados y programas de Deusto Business School y los recién inaugurados laboratorios de Psicología con las últimas tecnologías, que se suman a los 15 laboratorios especializados que tienen a su disposición los fututos ingenieros. En el campus de la Sebastián, por su parte, destaca la construcción de tres nuevos edificios: un edificio acelerador de proyectos empresariales, otro para los programas de Deusto Business School y un tercero para espacios y aulas adaptadas a las necesidades de enseñanza de Bolonia.

Los nuevos Grados

Grados Campus San Sebastián

Administración y Dirección de Empresas
Administración y Dirección de Empresas + Programa en Innovación y Emprendizaje (título propio)
Comunicación
Turismo
Trabajo Social

Dobles titulaciones

Administración y Dirección de Empresas + Derecho
Administración y Dirección de Empresas + Ingeniería Informática

Grados-Campus Bilbao

Derecho
Derecho + Diploma en Especialidad Económica (título propio)
Administración y Dirección de Empresas
Administración y Dirección de Empresas + Programa en Desarrollo Directivo (título propio)
Psicología
Educación Social
Educación Primaria (Menciones en Lengua Extranjera y en Necesidades Educativas Especiales)
Turismo
Trabajo Social
Lenguas Modernas y Gestión
Lenguas Modernas (Estudios Ingleses y Estudios Hispánicos)
Filología Vasca-Euskal Filologia
Humanidades (Historia; Filosofía e Historia de las Religiones)
Ingeniería Informática
Ingeniería en Tecnologías Industriales
Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
Ingeniería en Organización Industrial
Ingeniería de Sistemas Audiovisuales
Ingeniería Telemática

Dobles titulaciones

Administración y Dirección de Empresas + Derecho
Administración y Dirección de Empresas + Ingeniería en Tecnologías Industriales