La Universidad de Deusto conmemora el 50 aniversario de los tratados que dieron origen a la actual Unión Europea

La Universidad de Deusto, a través del equipo de investigación de la Facultad de Filosofía y Letras 'La internacionalización de los procesos', celebró unas Jornadas los días 18 y 19 de diciembre para conmemorar el 50 aniversario en 2007 de la firma en 1957 de los Tratados de Roma, uno de los cuales supuso la creación de la Comunidad Económica Europea (CEE) y marcó, por tanto, el origen de lo que es hoy la Unión Europea. En el encuentro participaron personalidades, como el ex Presidente del Parlamento Europeo, José María Gil Robles, que aportaron su personal visión.

Noticias

19 diciembre 2006

Otros

Las 'Jornadas conmemorativas sobre la firma de los Tratados de Roma, 1957-2007' tenían como objetivo ofrecer una valoración global de los tratados y de las circunstancias históricas vividas desde aquella fecha hasta hoy, sin olvidar la consideración de determinados aspectos concernientes al nuevo concepto de ciudadanía europea.

En las conferencias se analizaron, entre otros temas, los orígenes de la construcción europea: Pasado y Presente de la Unión Europea y 'Los costes de la no Europa: realizaciones concretas y retos presentes del proyecto europeo'. El segundo día de las jornadas, María Jesús Cava Mesa, Directora del Departamento de Historia, presentó la ponencia de José María Gil-Robles y Gil-Delgado, Ex Presidente del Parlamento Europeo y ex Presidente del Movimiento Europeo Internacional, titulada 'Medio siglo de construcción de la paz'. Aitor Ibarrola, dio paso a la ponencia de Francisco Aldecoa, Catedrático de Relaciones Internacionales y Decano del la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense, titulada 'El proyecto político europeo'.