La Universidad de Deusto acoge la primera jornada de estudios doctorales de economía y empresa de Eusko Ikaskuntza

El 27 de junio tuvo lugar la primera jornada de "Economía y Empresa: estudios de doctorado de las Universidad Vascas" organizada por Eusko Ikaskuntza - Sociedad de Estudios Vascos en el campus donostiarra de la Universidad de Deusto. El objetivo de esta primera jornada fue EL fomento de la divulgación científica de los doctorandos que desarrollan sus estudios en el País Vasco, Navarra e Iparralde en el ámbito de las ciencias económicas y empresariales.

A finales de 2011 el investigador del Instituto Vasco de Competitividad y profesor de la Deusto Business School, Iñaki Peña, asumió la dirección de la sección de Economía y Ciencias Sociales de Eusko Ikaskuntza con el firme propósito de relanzarla. Para ello, la línea de trabajo de la sección será la promoción de los doctorandos de las universidades del País Vasco, Navarra e Iparralde. Los mecanismos que se han habilitado para difundir los trabajos científicos son la creación de la jornada con doctorandos en el área de Economía y Empresa, la creación de bolsas de ayuda a los estudios más relevantes y el restablecimiento de la revista Azcoaga.

En la primera jornada de "Economía y Empresa: estudios de doctorado de las Universidades Vascas" se han presentado diez trabajos, de los cuales seis fueron en inglés, dos en castellano y uno en euskara. La temática abarcada fue desde la internacionalización de las empresas, el liderazgo empresarial, pasando por el estudio de los incentivos para donar sangre y órganos, o los retos de la eficiencia energética.

La jornada contó con la charla inaugural del catedrático de economía de la Universidad de Deusto e investigador del Instituto Vasco de Competitividad, Mikel Navarro, que abordó el tema de la estrategia territorial inteligente desde un plano reflexión conceptual.

El comité científico determinó que los dos artículos científicos más relevantes, y merecedores de las bolsas de ayuda, fueran "Incentives and social values: the case of blood and living organ donations", de María Errea (UPNA) y "Exporting and productivity of new ventures", de José Luis González Pernía (Universidad de Deusto).

Noticias

27 junio 2012