09 junio 2022
Campus Bilbao
El Servicio de Orientación Universitaria celebró el juves, 9 de junio, una nueva edición de la “Jornada del Tutor”. En esta ocasión, se contóá con la presencia de un referente de la psicología humanista, Ana Gimeno-Bayón quien habló en torno a “La mirada apreciativa como recurso de la acción tutorial”.
Psicoterapeuta y formadora desde hace más de treinta años, la experta y cofundadora, junto con Ramón Rosal, del Instituto Erich Fromm de Psicoterapias Integradoras Humanistas en Barcelona, ha sido reconocida en 2017, por la Sección de Psicoterapias Humanistas de FEAP, como una de las seis pionero/as de la psicología humanista en nuestro país.
Autora de más de quince libros sobre psicología y psicoterapia, la doctora Gimeno-Bayón hizo hincapié en su charla en que, más allá de los diferentes estilos de tutoría y competencias concretas para llevarla a cabo, la mirada apreciativa supone un recurso esencial y común a todos ellos. Profundizó sobre los que significa mirar apreciativamente al otro, y las atribuciones que esa mirada conlleva, y en los diferentes significados que puede tener el alumno para el tutor.
En la charla, también señaló cómo se contemplan las miradas que –aún realizadas con la mejor de las intenciones- paralizan a aquel en su crecimiento, dado el carácter erróneo o enfermizo de tales miradas, y los resultados negativos a que dan lugar. En este sentido, se trata de la relación existente entre el modo de mirar al alumno con la tipología del tutor y las modalidades de interacción que se crean a partir del estilo de personalidad de este. Finalmente, describió los requisitos para mirar al alumno en forma sana, de modo que el vínculo con el tutor le ayude a desplegar sus potenciales académicos y humanos.
La jornada se retransmitió en streaming.