La presidenta del Senado, Pilar Llop, resalta la importancia de la lealtad y la transparencia entre los sectores público y privado durante la clausura de las dos últimas ediciones del seminario de Asuntos Públicos y Relaciones Gubernamentales

La presidenta del Senado, Pilar Llop, resalta la importancia de la lealtad y la transparencia entre los sectores público y privado durante la clausura de las dos últimas ediciones del seminario de Asuntos Públicos y Relaciones Gubernamentales

28 septiembre 2020

Sede Madrid

La presidenta del Senado, Pilar Llop y el director de Relaciones Institucionales de EY, Borja Semper fueron los ponentes del encuentro que, bajo el título de ‘Sociedad civil y poderes públicos’ se desarrolló en torno a la clausura de las dos últimas ediciones del seminario de Asuntos Públicos y Relaciones Gubernamentales, que próximamente iniciará su octava edición.

Ambos ponentes se dirigieron a los alumnos y exalumnos de este programa, tanto a los que estaban físicamente en la sede de Deusto Business School en Madrid, como a aquellos que se conectaron a través del canal de YouTube de la Universidad de Deusto y a través del que se puede ver el acto en este enlace.

La presentación del encuentro corrió a cargo de Iñaki Ortega, director de Deusto Business School en Madrid y codirector de este programa junto a Juan Moscoso del Prado, quien también colideró la presentación y el posterior coloquio.

Durante su ponencia, Pilar Llop se encargó de explicar el funcionamiento de las Cortes Generales y en particular realizó una intensa defensa de la institución que preside, a la que definió como una gran desconocida cuando se trata de una Cámara que, dijo, tiene una función esencial.

La presidenta del Senado, que es magistrada desde que aprobara en 1999 su oposición, recordó su paso como diputada por la Asamblea de Madrid, donde fue ponente de la Ley de Transparencia que, entre otros aspectos, trataba de regular la actuación de los lobbys o grupos de interés. Y en este sentido, reivindicó el papel de estos asegurando que “no hay que tener miedo de los grupos de interés o de los intereses de los grupos, sino que hay que afrontarlo o encauzarlo, en su caso, a través de la escucha”, que, en su opinión, es algo esencial.

Llop resaltó la importancia de la lealtad y la transparencia entre el sector público y privado y afirmó que existen puntos de encuentro legítimos entre el interés general y otros grupos, pero que han de estar siempre regidos por esos principios fundamentales.

Por su parte, el director de relaciones institucionales de EY, Borja Semper, compartió algunas reflexiones sobre el mundo de las relaciones público-privadas. Tras recordar su paso por la política explicó que este conocimiento del sector público es en estos momentos un activo importante para el desarrollo de su actividad en el sector privado a la hora de facilitar, planificar y establecer las estrategias de la compañía, en suma, reforzar las relaciones de la organización con la sociedad en la que opera, explicó.

Ambos ponentes felicitaron a quienes, a través de este acto de clausura, recibieron sus diplomas acreditativos de haber cursado el programa dirigido a particulares y organizaciones que deseen gestionar las relaciones con las administraciones públicas y el resto de poderes públicos con eficacia, profesionalidad y ética. Se trata de un seminario muy práctico en el que los profesores son principalmente altos cargos de las administraciones públicas, parlamentarios, periodistas y directivos de algunas de las asociaciones empresariales más importantes del país, así como reconocidos profesionales de empresas de asuntos públicos y que en próximas fechas iniciará su octava edición.