13 junio 2012 Campus BilbaoJulia González, Senior Adviser de Relaciones Internacionales de Deusto y Txabi Anuzita, gerente de UNESCO Etxea inauguraron estas Jornadas, cuya primera mesa redonda versó sobre las Estrategias Integrales: Aspectos Políticos y Sociales. Entre los ponentes se encontraban Analucía Jácome, de Ecuador, que hablará de Igualdad y no discriminación desde la perspectiva del Buen Vivir-Sumak Kawsay; Alicia Alemán, de ALBOAN, con el tema Ixcan, Guatemala: resistencia indígena y derecho a la consulta; y Nora Echaniz y Andoni Barreña, de la Cátedra UNESCO de Patrimonio Lingüístico Mundial. EHU/UPV, que se centraron en La normalización lingüística, un derecho colectivo básico. La experiencia embera.La sesión del día 14 de junio incluyó una nueva mesa redonda, sobre Estrategias Integrales: Aspectos Ecológicos y Económicos, en la que intervinieron Beatriz Chambilla, de Bolivia, con el tema Entre el saber alimentario y la soberbia alimentaria; Javier Arellano de Deusto con la ponencia Industrias extractivas y desarrollo en países andinos, Marta Enciso también de Deusto con: Hacia un modelo económico integrador. La Economía Social y solidaria e Igone Palacios-Agundez, de la Cátedra UNESCO sobre Desarrollo Sostenible y Educación Ambiental de la UPV/EHU, que habló de Estrategias integrales para favorecer una sociedad más justa y sostenible.A continuación se celebró una nueva mesa redonda en torno a los Proyectos en marcha: dificultades y oportunidades, en la que tomaron parte: Susana Ardanaz y Tomas Huanacu Tito, del Programa de Formación de Líderes que se centrarón en el tema: Pueblos indígenas y espacios internacionales de derechos humanos. Una experiencia desde el Programa de formación de líderes indígenas de América Latina; y Mary Tere Guzmán, de ALBOAN, cuyo tema fue Comunidad de aprendizaje por el desarrollo alternativo.Las Jornadas se completaron con comunicaciones relacionados con la Calidad de Vida, la Educación, las Desigualdades, los Pueblos Indígenas, Gestión de recursos naturales y desarrollo e Innovación y desarrollo económico.www.flickr.com