04 febrero 2016 Campus Bilbao La Facultad de Psicología y Educación imparte los días 4-5 y 11-12 de febrero el curso formativo “La perspectiva del paciente crónico ante la intervención socio-sanitaria”. Este curso, que fue presentado por el Viceconsejero de Sanidad del Gobierno Vasco, Guillermo Viñegra García, está dirigido a psicólogos, médicos, personal de enfermería, fisioterapeutas, trabajadores sociales y otros profesionales sanitarios. Este evento cuenta con el patrocinio de la empresa MERCK y está organizado por la Asociación Discapacidad sin Distancia en colaboración con la Universidad de Deusto (DeustoPsych y Neuroemotion) y profesionales de Osakidetza, Diputación Foral de Bizkaia, Academia de Enfermería, Sociedad Española de Neurología y miembros de las siguientes asociaciones BENE, IGON, Eman Eskua, ALCER, ADEF, LEVAR, ASPARBI y ADISA. El curso presenta la novedad de incorporar la experiencia y narrativas de diferentes pacientes con enfermedades crónicas ante la intervención socio-sanitaria de médicos, psicólogos, fisioterapeutas, personal de enfermería y trabajadores sociales. Tiene un carácter eminentemente práctico. A través de las diferentes técnicas que se presentan se busca mejorar la comunicación entre médico y paciente, lo que repercutirá en la salud y en el bienestar de este, mejorando así su calidad de vida. El curso tiene como objetivo incidir en la mejora de la intervención socio-sanitaria a través de la difusión de la perspectiva del paciente crónico. Se centra en los profesionales del presente y del futuro, uno de los principales valores del sistema socio-sanitario basado en las personas. El evento contará con 6 bloques (El paciente del siglo XXI, intervención del sistema sanitario y social, la calidad de vida desde la perspectiva de los pacientes, comunicación y habilidades del equipo socio-sanitario desde la perspectiva del paciente, nuevas aplicaciones tecnológicas en la mejora de la calidad de vida y experiencias de las organizaciones de pacientes) en la que los ponentes, profesionales de distintas áreas, expondrán sus investigaciones y en la que también participarán familiares y pacientes que compartirán sus experiencias de primera mano.