La Comercial de la Universidad de Deusto organiza el 'Foro Empresa y Desarrollo' para dar a conocer la acción de UNICEF con el sector privado

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales-La Comercial y UNICEF presentaron el 20 de marzo la acción de UNICEF con el sector privado. En la jornada se expusieron las fortalezas de aliarse con UNICEF en el marco de la responsabilidad social corporativa y se dio a conocer la rentabilidad socio-económica del trabajo de UNICEF en los países en vías de desarrollo. Además se presentaron las principales alianzas estratégicas con tres importantes empresas vascas, que ya han suscrito convenios de colaboración con esta organización mundial y que son la firma de diseño Cállate la Boca, el Grupo Eroski y el Igualatorio Médico Quirúrgico.

Noticias

20 marzo 2007

Otros

El objetivo del evento era dar a conocer y difundir el enfoque RSC (Responsabilidad Social Corporativa), una forma de comportamiento que parte del concepto de stakeholders, o 'grupos de interés' de la empresa, y supone el compromiso empresarial con una actuación responsable y atenta a dichos grupos de interés. Algunos de ellos resultan más 'cercanos' a la actividad empresarial: trabajadores, accionistas, clientes... pero también existen otros con un grado de afectación más 'remoto' a quienes la empresa elige como destinatarios de su acción social.

En la Jornada intervinieron Susana Rodríguez Vidarte, Decana de La Comercial de la Universidad de Deusto, que inauguró la Jornada, y Consuelo Crespo, Presidenta de UNICEF en España y miembro del Consejo de la Universidad de Deusto, cuyo temafue 'La Responsabilidad Social de las Empresas orientada a la Cooperación al Desarrollo: las ventajas de aliarse con UNICEF'.

Asimismo, participó Adriano González-Regueral, Representante de UNICEF en Haití, que se centró en el tema 'Rentabilidad socio- económica: cómo se invierten los fondos transferidos a los países en desarrollo' y Juan Garteiz, empresario y colaborador de UNICEF en el País Vasco, cuya ponenciafue 'La Responsabilidad Social de las Empresas en el País Vasco'. La Jornada se completó con la mesa redonda 'Tres ejemplos de empresas vascas comprometidas en la inversión en la infancia como base del desarrollo: los casos de Cállate la Boca, Eroski e Igualatorio Médico Quirúrgico', en la que tomaron parte Felipe Apalategui, Gerente de Cállate la Boca, Marta Areizaga, Directora de Responsabilidad Social de la Fundación Grupo Eroski, y José Andrés Gorricho, Director General del Igualatorio Médico Quirúrgico.