La catedrática Susana Rodríguez Vidarte y el profesor Adolfo Arejita, nuevos ilustres de Bilbao

Susana Rodríguez Vidarte

15 diciembre 2022

Campus Bilbao

La catedrática de Estrategia de Deusto, Susana Rodríguez Vidarte, ha sido nombrada "ilustre de Bilbao 2022". Junto a ella, también han sido distinguidos el lingüista y académico que fue además profesor de Deusto, Adolfo Arejita, el filósofo Daniel Innerarity y la exfutbolista y entrenadora Iraia Iturregi. Además, este año el Ayuntamiento de Bilbao ha nombrado Embajador de la Villa a Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS), que el pasado mes de marzo celebró su centenario. Instaurada en 2001, la distinción "Ilustres de Bilbao" tiene como objetivo reconocer a personas o entidades que por su trayectoria contribuyen a difundir y extender el buen nombre de la Villa.

En el caso de Susana Rodríguez Vidarte, ha sido reconocida “por ser una mujer que ha labrado una gran carrera profesional, marcada por el liderazgo y la responsabilidad”. Y Adolfo Arejita, por “su gran trayectoria y labor académica, literario y divulgativa a favor y en defensa del euskera”. Daniel Innenarity ha sido valorado por "su capacidad para estudiar y analizar a la sociedad desde una perspectiva profunda, donde se ponen en valor los medios y las herramientas que el ser humano debe elegir para construir un futuro mejor y para todos y todas". Y Iraia Iturregi, por “su defensa de los valores y de la filosofía del Athletic, conjugando la pasión rojiblanca con el talento y la defensa del empoderamiento de las mujeres en el deporte”.

Por último, el consistorio bilbaíno ha destacado a la BOS en su centenario, "por llevar el nombre de Bilbao por el mundo con gran profesionalidad y calidad, mostrando que la Música nos une a las personas y hace latir los corazones al ritmo de hermosas partituras".

Estos cinco nuevos nombres se suman al largo listado de "Ilustres de Bilbao" que alcanza ahora la cifra de 115 reconocimientos, entre los que se encuentran tres Embajadores de la Villa. La ceremonia de entrega de los "Ilustres de Bilbao 2022" se celebró el jueves, día 15 de diciembre, a las 19:30 horas en el Salón Árabe del Ayuntamiento de Bilbao.

En la ceremonia, el acalde de Bilbao Juan Mari Aburto dedicó unas palabras de reconocimiento a cada uno de los homenajeados. De Adolfo Arejita, lingüista y académico, valoró su esfuerzo y dedicación a nuestra lengua, el euskera, trabajando siempre por su uso, difusión, pero sobre todo por su prestigio. “Gracias por estar siempre en los lugares donde el euskera adquiere más valor. Bilbao siempre estará en deuda contigo. Que esta distinción sirva para agradecer un poco todo lo que nos has dado”. El alcalde felicitado también a la catedrática de Ciencias Económicas y Empresariales Susana Rodriguez Vidarte de quien elogió su sólida carrera profesional y académica como una trayectoria que es ejemplo para hombres y mujeres por igual.

"Esta distinción es un regalo que me 'abruma' y a la vez me produce una inmensa alegría que me hace muy feliz y me llena de orgullo". Así, inició sus palabras la catedrática Susana Rodríguez Vidarte quien recordó a las dos instituciones que han formado parte de toda su carrera profesional y que han sido sus referentes: el BBVA y la Universidad de Deusto, las atalayas desde las que ha podido realizar su contribución a la ciudad de Bilbao. Dos instituciones nacidas en Bilbao y muy dignos exponentes de los valores de Bilbao y de su ciudadanía; y cuyos valores han sido los que ha pretendido -con mayor o menor acierto-  trasladar y tener como referentes en su vida profesional. En este sentido, expresó su inmensa deuda de gratitud que tiene hacia la Universidad de Deusto y al BBVA por haberme permitido desarrollar en su seno su carrera viviendo y transmitiendo sus valores, los valores de Bilbao y los bilbaínos, a todos lo que he tenido la suerte de conocer y de formar "que han sido muchos".  Discurso completo.

El profesor Arejita, por su parte, se reafirmó en su voluntad firme de impulsar la transmisión y calidad lingüística de la lengua vasca a las siguientes generaciones en Bilbao y su zona de influencia que "no es menor', dijo y añadió que: "colaboraré en este empeño con mis conocimientos y experiencia con todos los medios que estén a mi alcance". Discurso completo.

Todos los videos y fotos del acto.


Susana Rdríguez Vidarte

Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto, Susana Rodríguez Vidarte ha desarrollado su trayectoria profesional fundamentalmente en el ámbito universitario, habiendo sido decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Deusto (1996-2009); directora del Instituto Internacional de Dirección de Empresas INSIDE (2003-2008); directora del área de Postgrados Universitarios - Deusto Business School (2009-2012); codirectora del Boletín de Estudios Económicos (1980); miembro no ejerciente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (1989); profesora catedrática de Estrategia en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Deusto.

En la actualidad, forma parte del Patronato de la Fundación Luis Bernaola y de la Fundación BBVA para las Microfinanzas. Asimismo, ha sido miembro del Patronato de la Fundación Deusto y del Consejo de Administración del Instituto Vasco de la Competitividad, hasta los años 2004 y 2009, respectivamente. Fue nombrada consejera de BBVA en mayo de 2002.

Adolfo Arejita

Nacido en Bilbao, Adolfo Arejita se licenció en Filosofía y Letras y obtuvo el doctorado en 1995. Es lingüista y académico de número de Euskaltzaindia desde 2004. En 1977 fue nombrado director del Área de Lengua Vasca del Instituto Labayru y tres años más tarde empezó a trabajar como profesor en la Universidad de Deusto. También ha sido docente en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en el Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP) y en la Escuela Oficial de Idiomas.

Fue miembro del Consejo Asesor del Euskera entre 1984 y 1989, y ha colaborado en Radio Popular, en la delegación de TVE en Bilbao y en Bizkaia Irratia.

Especializado en el estudio de textos antiguos, ha analizado y publicado textos de autores como Pedro Antonio Añibarro, Juan Mateo Zabala y Juan Antonio Mogel, entre otros. También ha publicado distintos trabajos sobre gramática vasca, como “Bizkaieraren idatzizko arauak: deklinabidea eta aditza”, “Euskal Joskera”, “Mendebaldeko berbetearen formalizazinoa”, “Euskararen Herri Hizkeren Atlasa” y “Bizkai euskeraren jarraibide liburua. Lehenengo pausuak”.