La CAPV muestra una buena evolución en nivel de implantación y uso de TICs

Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad ha impulsado varios estudios sobre las TIC en la CAPV, aplicando en uno de ellos, y por primera vez a la CAPV, la metodología desarrollada por el centro conjunto de investigación Joint Research Center de la Comisión Europea a través del Índice Compuesto de Preparación para el Negocio Electrónico o Indicador H, que revela que la CAPV responde a la situación de la media europea aunque levemente por debajo de ésta.Noticias

01 junio 2009

Otros

En lo que respecta al empleo, el sector TIC ocupa el 1,7% del personal empleado en la CAPV, por debajo del 2,4% que representa en España, y lejos del 3% y 4% que alcanza en general en el resto de países considerados. Existe un posicionamiento mejor en Actividades informáticas, que ocupa al 1,2% del total de empleados en la CAPV, por delante de España y Alemania, y en Material electrónico, actividad en la que Euskadi se sitúa por delante de España y Reino Unido.

En cuanto a la demanda de TICs cabe destacar los importantes crecimientos de los presupuestos en TIC de la Administración pública, donde la administración digital actúa como elemento tractor fundamental para su aplicación. Dentro de este sector destaca el Gobierno vasco, llegando a duplicar las inversiones en ciertos periodos. En segundo lugar se sitúa la industria, seguida del sector de servicios a empresas.

En el análisis del clúster de las Tecnologías de la Información en la CAPV destaca como principal fortaleza la apuesta firme y decidida de la Administración pública vasca, y en particular del Gobierno vasco, para ejercer como elemento tractor en la Sociedad de la Información, dedicando importantes presupuestos a las TIC y la innovación, y generando una oportunidad evidente para las empresas vascas de este clúster. Como principal debilidad, el tamaño de las empresas constituye una de las principales debilidades del clúster de las TIC.

Los estudios recogen esta y otra información hasta ahora no disponible de forma estructurada sobre el papel del conjunto empresarial de Euskadi en el ámbito de las TIC y han dado lugar a dos publicaciones digitales tituladas ?Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las empresas de la CAPV: análisis comparado y retrospectivo? y ?La demanda, la oferta y el clúster de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la CAPV?. Ésta última incluye también un análisis del clúster de las TIC, que integra la cadena de valor de los diferentes sectores y actividades que operan en este ámbito, así como las instituciones relacionadas.

Las investigaciones han sido elaboradas respectivamente por equipos de investigación del Tecnológico Fundación Deusto y el instituto I3B de Ibermática con la colaboración de Orkestra, y forman parte de la serie ?Competitividad? de la línea editorial de Orkestra que aborda aspectos críticos para la competitividad de las empresas y los territorios y recoge recomendaciones para los agentes interesados en su mejora, en especial para los decisores públicos.

Los resúmenes ejecutivos de las publicaciones de la línea editorial de Orkestra pueden descargarse gratuitamente en castellano, euskera e inglés desde su página webwww.orkestra.deusto.es, desde la que también pueden adquirirse los informes completos.