Juan María de Velasco, nuevo vice-postulador del proceso de canonización del Beato Gárate

Noticias

18 enero 2021

Campus Bilbao

El día 17 de diciembre de 2020, el P. Juan María de Velasco ha sido nombrado vice-postulador de la Causa de Canonización del Beato Francisco Gárate, religioso jesuita. Sucede en el cargo al P. Ignacio Arregui, recientemente fallecido. Es jesuita, y doctor en Teología. Ha estudiado en la Universidad Gregoriana de Roma. Gran parte de su trabajo profesional lo ha dedicado al estudio y a la enseñanza de la bioética en la Facultad de Teología de la Universidad de Deusto. Entre sus libros destaca La bioética y el principio de solidaridad. También ha investigado y escrito sobre cuestiones relacionadas con el final de la vida en diversas publicaciones.

El santo de lo ordinario

El Beato Francisco Gárate nació en el caserío de Errekarte, en Loyola-Azpeitia, el 3 de febrero de 1857. A punto de cumplir los 17 años, entró en el noviciado de la Compañía de Jesús en Poyanne (Francia). Posteriormente, en 1877, fue destinado al Colegio de Santiago de La Guardia (Pontevedra), donde ejerció labores de enfermero y sacristán. Transcurridos casi 11 años, a finales de marzo de 1888, fue destinado a Bilbao, a la Universidad de Deusto, para ser su portero y sacristán, tareas que desempeño hasta el día de su muerte, ocurrida 41 años después, el día 9 de septiembre de 1929 a las 7 de la mañana.


“En 1979 se cumplió el cincuentenario de la muerte del H. Gárate en esta Universidad. El P. Arrupe, General de la Compañía, dirigió una carta a la Universidad. Recordaba todavía la figura enjuta del Hermano, de rostro amable y acogedor, paso menudito y ágil, fuerte y austero, laborioso; actitud sosegada y modesta, reflejo de un espíritu perfectamente señor de sí mismo. El P. Arrupe recordó tres rasgos del Hermano, conservados con veneración en este su Santuario: El hombre de Dios, el santo de lo ordinario, el Hermano Finuras.

Y terminó su carta: Esta es la gran lección del H. Francisco Gárate, la mejor lección –se ha dicho- impartida en Deusto”.