José Javier Pardo Izal, nuevo Vicerrector de Identidad y Misión de la Universidad de Deusto

El Consejo de Gobierno ha nombrado a Jose Javier Pardo Izal, nuevo Vicerrector de Identidad y Misión de la Universidad de Deusto, quien toma posesión de su cargo en sustitución de Juan José Etxeberria, elegido recientemente Superior Provincial de los Jesuitas de la Provincia de Loyola. El acto de toma de posesión se celebró el día 30 de abril. Doctor por la Universidad Gregoriana, José Javier Pardo Izal S,J. ingresó en la Compañía de Jesús en el año 1988. Tras su formación académica y jesuítica -es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Navarra y en Teología por la Universidad de Deusto-,  comenzó su docencia en la Universidad de Deusto, en el Departamento de Sagrada Escritura, en el curso 2000-01. Su área de docencia y especialización es la Biblia, en concreto el Antiguo Testamento. Desde 2004 es Decano de la Facultad de Teología de Deusto. Autor de obras como 'Pasión por un futuro imposible. Estudio literario teológico de Jeremías 32', es autor de diferentes artículos en revistas científicas. A continuación, el nuevo Vicerrector explica en qué consiste el Vicerrectorado de Idientidad y Misión así como las tareas más inmediatas a las que tendrá que hacer frente.Noticias

30 abril 2008

Otros

¿Cuál es el cometido del Vicerrectorado de Identidad y Misión?

José Javier Pardo: Desde hace unos cuantos años los equipos de la Federación de Centros Universitarios de la Compañía en España (UNIJES) vienen trabajando por actualizar e impulsar la misión universitaria de la Compañía de Jesús. La larga tradición de lo que clásicamente se llama 'apostolado intelectual' tiene que ponerse al día en el actual marco del Espacio Europeo de Educación Superior, y para esa tarea la colaboración y coordinación con otros centros de la Compañía nos permitirá un mayor servicio y una mejor realización de nuestra misión en el contexto de la Provincia Jesuítica de Loyola. Por ello el Vicerrectorado de Identidad y Misión tiene una primera función de coordinar, con otros centros universitarios de la Compañía de Jesús y con otras instituciones de los jesuitas de la Provincia de Loyola, sus esfuerzos en la misión compartida de 'acompañar a personas y grupos en el encuentro con el Dios de Jesús que nos ama y trabaja por la justicia del Reino y nos convoca a la fraternidad'. Junto a esa función de coordinación, hay que señalar la función de potenciar que el modelo jesuítico de universidad (definido por el P. P.-H. Kolvenbach por la integración de cuatro dimensiones: Utilitas, Iustitia, Humanitas y Fides) siga siendo una realidad. Y la manera de potenciar es apoyar lo que ya se está llevando a cabo desde distintos ámbitos (Investigación, Plan director de cooperación, Voluntariado, Servicio de Pastoral, equipos docentes...). De hecho el nuevo Plan Estratégico recoge muchos de estos aspectos en especial, y por recoger alguno en concreto, el Proyecto 4 sobre 'Desarrollo de los valores UD'.

¿Cuáles son las tareas más inmediatas que deberá afrontar como Vicerrector?

José Javier Pardo: De hecho, la tarea más urgente es colaborar con los distintos centros de la UD en la implantación de las nuevas titulaciones para adaptarse al Espacio Europeo de Educación Superior. El diseño de las nuevas titulaciones supone una buena oportunidad para la incorporación del Modelo de Aprendizaje Deusto que pretende que la Universidad de Deusto sea 'un lugar en el que el entendimiento se una al compromiso; donde la búsqueda de la verdad esté imbuida de un sentido de responsabilidad ante la vida de la sociedad; donde la excelencia académica en la enseñanza y la investigación vayan unidas al cultivo de la verdad; y donde se forme una comunidad que favorezca que hombres y mujeres crezcan en su educación y en la convicción de que la vida se vive sólo cuando se vive generosamente al servicio de los demás'.