Josu Ugarte presenta en Deusto Business School su libro España está en crisis. El mundo no

El Auditorio de Deusto Business School ? Campus Bilbao, acogió el día 19 de septiembre la presentación del libro España está en crisis. El mundo no, de Josu Ugarte, organizada por Alumni La Comercial. En este libro, se ofrecen una serie de claves para que las empresas españolas puedan internacionalizarse y que a través de ellas se puedan convertir en políticas por parte de la administración para responder a la crisis que actualmente sufrimos. Las pymes también pueden hacerlo, a partir de 20 o 25 unidas lo pueden lograr.Noticias

19 septiembre 2013

Campus Bilbao

Josu Ugarte añade que debemos tener claro qué somos y qué materia tenemos y con ello presentarse, aunque también es verdad que la Marca España está ahí y es lo que es. En su opinión, este libro está dirigido a las pymes, a la administración y a los emprendedores porque hoy en día una empresa si no es internacional no va a existir, por la interdependencia que tenemos con los mercados.

Además considera que la mejor opción son los países emergentes hoy en día, son menos maduros pero el resultado es mucho mejor, como por ejemplo China, Brasil, México, Turquía, Rusia e India. Afirma que en estos momentos la industria se está desarrollando especialmente en China, y tenemos que acompañar a los países emergentes en ese desarrollo.

En relación a la exportación, cree que sólo con ella, no vamos a desarrollar los servicios que necesitamos; porque en su opinión son muy importantes los servicios en destino como estudios de mercado avanzado, plataformas de compra en países de bajo coste, el explicar a las pymes cómo se gestionan los expatriados, tener diplomacia corporativa en el exterior, y tener un servicio de implantación para aconsejarles si es mejor poner una oficina de representación, una comercial o una fábrica.

Josu Ugarte cree que, tal como está el nivel de empleo, el emprendizaje es una de las mejores salidas a tener en cuenta. Una de las ventajas de la globalización es que con el desarrollo de las tecnologías de la información, uno tiene capacidad de desarrollar su propia empresa incluso internacionalmente.

El autor comenta que en el libro se demuestra que aquellas empresas que tienen una fábrica o una oficina comercial fuera, crecen en empleo en la casa matriz, lo que evidencia esta frase sin internacionalización estamos perdidos.

Sinopsis del Libro: España está en crisis. El mundo no

La debacle económica ha puesto al descubierto muchas de las carencias que tenían las empresas españolas y la debilidad del tejido empresarial y económico del país. Pero esa misma crisis ha supuesto una oportunidad para corregir errores, desarrollar nuevas estrategias y encauzar el futuro de una manera diferente.

Josu Ugarte, uno de los más importantes expertos en internacionalización de empresas, explica en este libro la necesidad de entender la nueva complejidad generada por la globalización para reorientar la economía de nuestro país. Y es que, al contrario de lo que se piensa, nuestra pérdida de competitividad no ha sido consecuencia de la crisis financiera e inmobiliaria, sino de la pérdida de productividad de nuestras compañías frente a los países emergentes.

Dirigido especialmente a los responsables de pequeñas y medianas empresas, España está en crisis. El mundo no, ofrece consejos y soluciones que permitirán a nuestras empresas hacer frente a la crisis económica mediante la internacionalización de sus operaciones, incrementando así su productividad y maximizando su beneficio.