Josu Erkoreka presenta el nuevo curso de mediación que ofrece la Universidad de Deusto

El Consejero vasco Josu Erkoreka participa en la presentación de esta iniciativa  

¿Garbiñe Henry, responsable de Innovación Social de la Universidad, y Víctor Urcelay, vicerrector de Formación Continua y Emprendimiento. En segundo plano, el Consejero Josu Erkoreka.

21 enero 2016

Campus Bilbao

 

Con motivo del día internacional de la Mediación y coincidiendo con el primer texto legislativo sobre mediación familiar en Europa, la Universidad de Deusto, en colaboración con Adosten, presentó el 21 de enero, el curso “La mediación: una nueva forma de trabajo”. Este acto se ha realizado durante una jornada de reflexión que ha servido para dar a conocer las oportunidades de empleo de esta profesión.

En la inauguración ha participado el Consejero de Administración Pública y Justicia y Portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, quien ha manifestado su apuesta por resolver los conflictos de manera pactada y evitar así los costosos procesos judiciales. Le ha acompañado el Vicerrector del Vicerrector de Formación Continua y Emprendimiento, Victor Urcelay, y la Directora de Innovación Social de la Universidad de Deusto, Garbiñe Henry, entre otros.

Para el portavoz vasco, invertir en mecanismos de mediación ahorra tiempo y costes, descongestiona la justicia y racionaliza el uso de los recursos públicos. En este sentido, ha adelantado que en 2016, el Departamento de Justicia invertirá 2,1 millones en los servicios gratuitos para la ciudadanía, así como en todas las fórmulas alternativas de resolución de conflictos. Euskadi es pionera y líder en implantación de métodos de mediación: en el caso de la intrajudicial su éxito es del 70% y ofrece a la ciudadanía, de manera gratuita, servicios de mediación en el ámbito familiar, de consumo, hipotecaria, justicia juvenil y justicia de adultos.

 

El objetivo del nuevo curso de Deusto es dar una visión concreta y especializada de lo que es la mediación y sus diferentes ámbitos de actuación exponiendo la misma como una salida profesional ya existente y con futuro. El curso, con una duración de 34 horas, abarcará los distintos campos de la mediación visto desde diferentes perspectivas: desde la puesta en práctica de la teoría en ejemplos creados por los mismos participantes, desde el análisis de los orígenes y evolución de los diferentes caminos seguidos por los mediadores para el desarrollo de la profesión y finalmente desde la exposición de la legislación actual en materia de mediación (difusión).

La idea de crear este curso surgió a partir del III Congreso Nacional “Nuevos retos de la mediación. Compartiendo experiencia y diseñando profesión”, celebrado en la Universidad de Deusto, en el que se manifestó la necesidad de innovar en la práctica de la mediación y la resolución de conflictos. El cambio social de los últimos años también se ha visto reflejado en los ámbitos legales referidos a la mediación y otras formas alternativas e innovadoras de resolución de conflictos, lo que ha hecho que aquellas personas que no habían tenido contacto con la mediación se hayan ido familiarizando poco a poco con esta práctica y también que aquellas que ya conocían el proceso busquen métodos alternativos y complementarios a las tradicionales formas judiciales de afrontar un conflicto en la sociedad.

En este marco nace el nuevo curso que se organiza en la Universidad desde Deusto Alumni, unidad encargada del impulso del empleo y el emprendimiento, y desde la Unidad de Innovación Social, ya que la mediación es un claro ejemplo de instrumento de innovación social para la resolución de conflictos. Este programa se suma a otros, en concreto varios postgrados, que imparte la institución en el ámbito de la mediación. Y es que la Universidad está muy involucrada en estas áreas y así, desde 2014 es miembro activo de la Conferencia de Universidades para el Estudio de la Mediación y el Conflicto (CUEMYC), una red abierta de más de 30 universidades que trabajan con la mediación desde la formación, la investigación y el servicio.

Datos ofrecidos por Josu Erkoreka en la presentación

Audio, vídeos y fotografías en Irekia.