José Luis Larrea comparte con los jóvenes talentos de Deusto su mejor receta para una vida profesional óptima

Noticias

17 marzo 2015

Campus Bilbao

El 17 de marzo de 2015, en el aula 153 del edificio central del campus de Bilbao de la Universidad de Deusto tuvo lugar el primer taller profesional del programa Deusto – Bizkaia Talentia, iniciativa conjunta de la Universidad de Deusto y Bizkaia:talent (DFB), que tiene como objetivo apoyar una mejor y más adecuada inserción laboral y desarrollo profesional del colectivo universitario deustense con mayor proyección, así como acercar a sus participantes a la realidad científico-tecnológica y empresarial de Bizkaia.

 

José Luis Larrea, presidente de honor y fundador de Orkestra – Instituto Vasco de Competitividad, ex presidente de Euskaltel y de Ibermática y miembro del Consejo de Gobierno de la Universidad de Deusto, compartió con los participantes de Talentia su receta para el proceso de cambio continuo que es la vida profesional, sus reflexiones fruto de su experiencia profesional. Aconsejó perder el miedo al fracaso y tratar de innovar, y comentó que, después de toda una vida vinculada a la investigación, administración pública y empresa privada, ahora “es emprendedor”, asesorando a otras personas.

En nuestra carrera profesional debemos cooperar en un entorno de competitividad. Os tendréis que posicionar basándoos en estrategias innovadoras: “¿Qué elemento diferenciador puedes aportar?”, comentó. “No sólo haz bien tu trabajo, además propón nuevas ideas, aunque encuentres que quizá no esté bien visto. Te encontrarás con una tensión permanente entre la reflexión y la acción: dedica tiempo a pensar, pero también a hacer”, aconsejó Larrea.

El conferenciante explicó a los participantes que “la vida es combate: cualquier proceso de cambio supone ruptura, y aquí es cuando aparecen los conflictos, los cuales no estamos muy bien preparados para gestionar, y tendemos a rehuirlos. Tendrás que afrontarlos, sin asustarte. Acostúmbrate a trabajar con más preguntas que respuestas, compréndelas antes de intentar responder”. Para José Luis Larrea, “la gente joven tiene que salir del círculo de comodidad en el que se encuentra y correr riesgos. Tiene que ser detallista, gestionar el tiempo, producir eficientemente y de manera sostenible”.

Ante la reflexión de si existe una receta para la vida profesional, Larrea enumeró varios ingredientes: los valores éticos, de respeto al otro; el trabajo en equipo, perseverancia, el asumir riesgos para ser innovadores; saber utilizar el potencial de las tecnologías; seguir trabajando el conocimiento, crear relaciones mediante el liderazgo cooperativo y ser veloces.