José Antonio Campos, Fernando Díez y José Luis del Val, publican “Una casa más inteligente es más vulnerable: cómo proteger el inodoro de los hackers” en The Conversation

Noticias

01 julio 2020

Campus Bilbao

José Antonio Campos, Fernando Díez, José Luis del Val, profesores de Deusto Business School, Psicología e Ingeniería, han publicado “Una casa más inteligente es más vulnerable: cómo proteger el inodoro de los hackers” en The Conversation. El texto se inicia así: Los dispositivos inteligentes son cada vez más populares en nuestros hogares. Más de 14 millones de dispositivos están conectados al Internet de las Cosas (IoT) y, según Gartner, en 2021 serán 25 000 millones. Bombillas, neveras, timbres y cerraduras están siendo sustituidas por versiones smart con conexión a internet. Los altavoces inteligentes Alexa (Amazon) y Nest Mini (Google) compiten por los 25 millones de clientes que comprarán un asistente de voz en 2020. Sigue el artículo completo aquí.

Deusto se ha adherido a The Conversation España y gracias a ello los artículos de divulgación académica y científica de los profesores e investigadores de la Universidad Deusto están disponibles en esta plataforma, principal canal mundial de divulgación del conocimiento que emana de las universidades. Más de cuarenta instituciones académicas del estado se han sumado ya a esta asociación en cuya base de datos figuran 55.000 autores procedentes de 2.500 universidades y centros de investigación internacionales.

The Conversation pretende promover una conversación permanente entre quienes saben y quienes quieren saber, entre expertos que escriben sobre temas relacionados con su especialidad y una comunidad de lectores que reclama contenidos de calidad. En esta misión, la complicidad de los investigadores y profesores de la Universidad de Deusto es esencial.