Jorge Blanco aborda en El País la protección penal del Medio Ambiente

El profesor de Derecho Internacional de la Universidad de Deusto analiza en el rotativo El País las repercusiones de la contaminación acústica en nuestra salud.

Noticias

12 junio 2014

Campus Bilbao

En el texto publicado por el diario El País titulado ‘La contaminación acústica y los derechos personales afectados’, el profesor de Derecho Internacional de la Universidad de Deusto, Jorge Blanco, recuerda que “el Medio Ambiente es uno los pocos bienes jurídicos que la Constitución Española expresamente menciona como objeto de protección o tutela”.

Blanco precisa, en este sentido, “el valor social que ha adquirido el Medio Ambiente, que según expone, “ha pasado a formar parte del acervo de valores comúnmente aceptados por nuestra sociedad”.

El docente de la Facultad de Derecho insiste, asimismo, en el hecho de que la protección del Medio Ambiente se establece “incluso por la vía penal” y acude al “artículo 45” de la Carta Magna, que señala “que deberán establecerse "sanciones penales o, en su caso, administrativas", a las personas que “realicen conductas atentatorias del medio ambiente”.

Blanco se apoya, además, “en la sentencia 119/2001, de 26 de mayo” del Tribunal Constitucional, que señaló que: "El ruido puede llegar a representar un factor psicopatógeno destacado en el seno de nuestra sociedad y una fuente permanente de perturbación de la calidad de vida de los ciudadanos”.

Y refuerza su tesis acudiendo a “las directrices marcadas por la Organización Mundial de la Salud sobre el ruido ambiental”, que según indica, “ponen de manifiesto las consecuencias que la exposición prolongada a un nivel elevado de ruidos tienen sobre la salud de las personas (v. gr. deficiencias auditivas, apariciones de dificultades de comprensión oral, perturbación del sueño, neurosis, hipertensión e isquemia), así como sobre su conducta social (en particular, reducción de los comportamientos solidarios e incremento de las tendencias agresivas)".

Si estás interesado en consultar el artículo en su integridad, pincha aquí

También puedes ver el suplemento sobre Medio Ambiente en el que se ha difundido en la red