06 julio 2020 Campus BilbaoEl proyecto Inspira STEAM es uno de las 12 finalistas de entre las 133 candidaturas presentadas a los Premios STEAM Euskadi Sariak, convocados por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco en colaboración con la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque. Esta primera edición de los premios busca reconocer y dar visibilidad a las mejores prácticas en el fomento del modelo educativo que impulsa las vocaciones tempranas STEM, es decir, vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en conexión con las artes y humanidades. Los galardones tienen cuatro categorías, cada una dotada con 3.000 euros para la propuesta ganadora: – Iniciativa más innovadora promovida por un centro educativo no universitario. – Iniciativa más innovadora promovida por resto de entidades. – Mejor iniciativa con perspectiva de género promovida por un centro educativo no universitario. – Mejor iniciativa con perspectiva de género promovida promovida por resto de entidades. Un jurado experto, compuesto por seis miembros del Comité de Expertos de la Estrategia STEAM Euskadi, evaluará y fallará los premios a lo largo del mes de julio. Inspira STEAM es un proyecto de la Universidad de Deusto, que cuenta con el apoyo de las tres diputaciones forales: Bizkaia, Gipuzkoa y Álava además de BBK, la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi y Debegesa, para el fomento de la vocación científico-tecnológica entre las niñas, basado en acciones de mentoring grupal entre estudiantes de primaria, que imparten mujeres profesionales del mundo de la investigación, la ciencia y la tecnología. El corazón del proyecto son las mentoras, que de manera voluntaria, acercan su día a día a niñas y niños a través de 6 sesiones de trabajo en horario lectivo. Todas ellas son científicas y tecnólogas que desarrollan su actividad profesional en diferentes ámbitos: académico, empresarial, investigación, gestión, etc. Durante las sesiones de trabajo se abordan temas como los estereotipos que nos rodean, las profesiones o mujeres y ciencia a lo largo de la Historia. Con estos encuentros entre mentora y niñas se quiere ayudar a disipar dudas y objeciones sobre las profesiones en ciencia y tecnología, a clarificar sus motivaciones y a afianzar su autoestima para iniciar dicho camino profesional, si así lo desean. La iniciativa surgió en Euskadi en 2016 y ya está en marcha en Madrid, Cataluña, Andalucía, Asturias, Galicia y Murcia. Actualmente se están buscando mentoras y centros educativos en Euskadi para formar parte de la edición 2020/2021.