Inaxio Illarramendi, Aitor Garcia y Luis Caperochipi, alumnos de Derecho del campus de San Sebastián, vencedores en la IV "Moot Court Competition"

Moot Court Competition ELSA

06 abril 2017

Campus San Sebastián

El equipo formado por Inaxio Illarramendi, Aitor García y Luis Caperochipi (alumnos de la Universidad de Deusto de ADE + Derecho los dos primeros y de Derecho + Comunicación el último) fueron los ganadores de la IV edición del "Moot Court" celebrado el pasado jueves 6 de abril en el juzgado de primera instancia de San Sebastián. La IV edición del “Moot Court” o juicio simuado sobre Derecho Civil es un evento organizado por la asociación de estudiantes de Derecho, ELSA-Deusto, con el objetivo de ofrecer a los alumnos una oportunidad única para ir desarrollando las competencias adquiridas a lo largo de la carrera y tener una primera aproximación con el mundo real al que se van a enfrentar en un futuro.
Dos fases componen esta competición: una fase escrita y una ronda oral. Este año han sido 3 equipos, cada uno de ellos compuesto por 3 personas, los que han llegado a la ronda oral. En esta actividad, los participantes deben defender en grupos una postura determinada en un caso propuesto por el jurado, quien luego se encargará de decidir el ganador de la competición en base a la habilidad oratoria y de persuasión de los diferentes componentes de los mismos, así como a la calidad de sus argumentos
En este "Moot Court" han participado también juristas de reconocido prestigio, como: D. Ricardo Bandrés, juez de lo social nº 4, D. Jorge Caramés, abogado, socio de Uría Menéndez y profesor de Derechos Reales de la Universidad de Deusto,, D. Antonio García, magistrado de la sala de lo civil y penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, D. David Fernández de Retana, abogado, socio de Uría Menéndez, y profesor de Derecho Civil de la Universidad de Deusto e Inmaculada Herbosa, profesora de Derecho civil de la Universidad de Deusto.
Los ganadores de esta “Moot Court Competition” disfrutarán de un viaje a Bruselas, donde podrán visitar las diferentes Instituciones Europeas que se encuentran en la ciudad y organizar alguna actividad junto con los miembros de ELSA Bruselas y ELSA Bélgica.Para la organización de esta Moot Court Competition, el grupo de ELSA Deusto ha contado con el apoyo de la Universidad de Deusto y el despacho Uria Menendez, entre otros.

ELSA (The European Law Students' Association)

ELSA es la mayor asociación de estudiantes de Derecho independiente del mundo con más de 50.000 miembros en toda Europa. Opera principalmente a través de sus grupos locales, que se encuentran ubicados en cerca de 300 universidades de 42 países europeos. La asociación está estructurada en tres niveles: internacional, nacional y local. ELSA nació el 4 de mayo de 1.981 de la idea de 4 estudiantes de Derecho que se conocieron durante un viaje en tren a lo largo de Europa. Estos estudiantes provenían distintos países y sistemas legales y decidieron constituir ELSA con el fin de poder conocer mejor los sistemas legales diferentes de cada país. ELSA España es, desde 1988, uno de los 41 Grupos Nacionales de ELSA – The European Law Students’ Association, la asociación independiente de estudiantes de Derecho más grande del mundo. ELSA España tiene 18 Grupos Locales, situados en diversas facultades de Derecho de las ciudades de A Coruña, Alicante, Barcelona, Bilbao, Córdoba, Donostia-San Sebastián, Madrid, Sevilla, Salamanca, Valencia y Valladolid. Su propósito es contribuir a la educación legal, fomentar el entendimiento mutuo y promover la responsabilidad social entre estudiantes de Derecho y jóvenes juristas.
Uno de esos grupos locales pertenece a ELSA-Deusto, constituido en mayo de 2011. En la actualidad ELSA Deusto cuenta con un número aproximado de 70 miembros de los cuales una importante proporción son socios activos. Una de las actividades más importantes organizadas por ELSA-Deusto (entre ponencias, congresos, etc) es la “Moot Court” o juicio simulado.