II Curso de Derechos Económicos Sociales y culturales

El Departamento para los Derechos Humanos, el Empleo y la Inserción Social de La diputación Foral de Gipuzkoa y el Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de la Universidad de Deusto, organizan en San Sebastián, los dias 3,10, 17,24 y 31 de marzo y 7 de abril, el II CURSO DE DERECHOS ECONÓMICOS SOCIALES Y CULTURALES: Retos y exigencias de los Derechos Económicos Socíales y Culturales.

Noticias

15 febrero 2006

Otros

El Departamento para losDerechos Humanos, el Empleo y la Inserción Social continúa trabajando para hacer llegar a la ciudadanía una comprensión global y universal de los derechos humanos a través de una máxima: todos los derechos y para todas las personas.

La Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos realizada en Viena en 1993, reafirmó el carácter indivisible e interdependiente de los derechos Humanos . La declaración final de esta conferencia afirmóque losderechos económicos sociales y culturales - ligados a cuestionescomo la educación, la salud, la vivienda, la alimentación o el trabajo- deben ser consideradosde igual manera que los derechos civiles y políticos.

El objetivo de esta segunda edición del cursoes profundizar en la comprensión de los derechos económicos sociales y culturales, así como en las posibilidades y garantías reales que los mismos ofrecen para avanzar hacia una concepción más fuerte y sólida de la democracia.

Programa y Ficha de Inscripción