15 octubre 2014
Campus Bilbao
Con motivo del aniversario de los juzgados de lo Mercantil, la Facultad de Derecho organiza la primera edición de unas jornadas que desde una perspectiva académica y, al mismo tiempo, práctica, analizarán el Derecho Mercantil. Contarán para ello con magistrados, catedráticos, profesores y profesionales de gran prestigio en el área del Derecho Mercantil
Dirigidas a todos los profesionales cualificados en la rama del Derecho mercantil, como pueden ser abogados, jueces y profesores universitarios, las I Jornadas de Derecho Mercantil, que se celebrarán los días 23 y 24 de octubre en la Sala Garate del Edificio La Literaria de la Universidad de Deusto, estas jornadas contarán con la intervención de expertos cualificados en la materia que abordan.
La comisión organizadora está integrada por el juez decano de Bilbao y director técnico de las jornadas, Aner Uriarte Codón; el juez decano de lo Mercantil nº 1 de Bilbao y director técnico de la jornada, Marcos Bermúdez Ávila; el notario y profesor de Derecho Administrativo, Ramón Múgica; la abogada Marian Fernández Moreno; el profesor de MBA Cesine, abogado y economista, Unai Olabarrieta de Frutos; así como por la vicedecana de Ordenación Académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto, Inma Herbosa. De hecho, estos encuentros forman parte de la política de académica de Herbosa iniciada con las anteriores jornadas “Crisis Financiera y Entidades de Crédito“.
Formalizarán la apertura del Congreso el jueves 23 de octubre a las 9.15h. el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Juan Luis Ibarra Robles, el decano de la Facultad de Derecho, José Luis Ávila Orive, y la propia Inmaculada Herbosa.
La primera jornada versará sobre el ‘Derecho de la contratación con consumidores’. Las conferencias comenzarán a las 9:45h; la primera, a cargo del magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo, José Ramón Ferrándiz Gabriel, con la ponencia ‘La clausula rebus sic stantibus en los contratos bancarios’.
A continuación, el catedrático emérito de Derecho civil de la Universidad de Deusto, Ricardo de Ángel Yagüez, abordará ‘Los contratos de consumo en el Marco Común de Referencia: un régimen que considero sensato y equilibrado’.
Después de una pausa, tendrá lugar la 1ª Mesa Debate que tratará la ‘Contratación de entidades de crédito con consumidores’. Intervendrán Francisco José Soriano Guzmán, magistrado de la Audiencia Provincial de Alicante; Marisa Gracia Vidal, abogada y profesora de la Universidad de Deusto; David Fernández de Retana, socio de Uría & Menéndez y profesor de la Universidad de Deusto; y Santiago Díaz Morlán, responsable de la Asesoría Jurídica de CAIXABANK (DT Pais Vasco, Cantabria y Galicia). Moderará el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Deusto, Oscar Monje.
Tras la comida, tendrá lugar una segunda Mesa Debate que analizará las ‘Reformas introducidas por el RD- Ley 11/2014, de 5 septiembre, de medidas urgentes en materia concursal’. En esta ocasión, expondrán sus posturas Francisco Borja de Villena Cortés, juez del Juzgado de lo Mercantil nº 8 de Madrid; Alberto Emparanza; catedrático de Derecho Mercantil de la UPV; Luis Gonzaga Serrano de Toledo, abogado del Estado en Burgos y miembro del Equipo de coordinación concursal de la abogacía general del Estado y Edorta Etxarandio Herrera, magistrado de lo mercantil en excedencia y profesor de la Universidad de Deusto. Moderará la mesa Enrique Díaz Revorio, secretario Judicial del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Toledo.
Un nuevo descanso dará paso a las conferencias sobre ‘Grupos de Sociedades, acumulación de concursos, concursos conexos y confusión de patrimonios’, ofrecida por Víctor Fernández González, juez del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Palma de Mallorca. También tendrá lugar la ponencia ‘Créditos contra la masa. Reconocimiento y ejecución. Alteración de la regla general de pago al vencimiento’, de Ana Belén Campuzano Laguillo, catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad San Pablo CEU.
El viernes 24 de octubre, A las 9.30h, el tema a tratar será el ‘Derecho de Sociedades’ a través de la conferencia ‘Modificaciones estructurales de sociedades como respuesta a una situación de crisis empresarial’, ofrecida por Carlos Nieto Delgado, juez del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Madrid, y Juan Sánchez-Calero Guilarte, abogado y catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Complutense de Madrid.
Tras un café, se organizará a las 11.30h la 3ª Mesa Debate sobre ‘La Responsabilidad de los Administradores Sociales: la acción de responsabilidad’. La mesa contará con Antonio Carlos Martínez-Uceda Calatrava, juez del Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Las Palmas de Gran Canaria, César Suárez Vázquez, juez del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Tarragona, Jorge Caramés Puente, socio de Uría & Menéndez y profesor de la Universidad de Deusto, Pedro Learreta Olarra, socio de Garrigues y profesor de la Universidad de Deusto. Moderará Ramón Múgica Alcorta, notario y profesor de la Universidad de Derecho.
La conferencia de Clausura llevará por título ‘El proyecto de modificación de Código Mercantil: situación y principales modificaciones’ y la ofrecerá Alberto Bercovitz Rodriguez-Cano, catedrático de Derecho Mercantil y presidente de la sección de Mercantil de la Comisión General de Codificación.
La inscripción, que tiene un coste de 300 euros para el público en general; 290, para colaboradores; y 45, para alumnos de Grado y Máster oficial, ha de formalizarse enviando un mail a jornadabilbao@aeidmc.com especificando en el asunto ‘Jornada de Derecho Mercantil’ y adjuntando el justificante de ingreso. El aforo es limitado, de modo que la inscripción se realizará por riguroso orden en la recepción de la solicitud.
Asimismo, los asistentes a las jornadas pueden alojarse en el Hotel Hesperia Bilbao, en unas condiciones más asequibles.
Una cena cocktáil el jueves 23 de octubre en el Txoko Gastronómico de Bilbao pondrá el sello al evento de la Facultad de Derecho.