Hacerse mayor ha de ser hacerse mejor, concluyen los ponentes de la última edición de TEDxUDeustoMadrid

Hacerse mayor ha de ser hacerse mejor, concluyen los ponentes de la última edición de TEDxUDeustoMadrid

14 diciembre 2016

Sede Madrid

Hacerse Mayor. Este fue el lema e hilo conductor de las charlas que inspiraron al centenar de emprendedores y directivos que se acercaron a la sede de Deusto Business School el pasado 14 de diciembre para disfrutar en vivo de la última edición del TEDxUDeustoMadrid.

Un grupo de ponentes procedentes de diversos sectores (la política, las fundaciones, la universidad o las organizaciones empresariales) expusieron sus particulares puntos de vista sobre el fenómeno de hacerse mayor, que es mucho más que envejecer. Es madurar y crecer como persona, organización o sociedad gracias al conocimiento que solo una vida rica en retos y experiencias puede aportar.

Los cinco ponentes ofrecieron su visión sobre las implicaciones de crecer y bajo esa consigna común expusieron su particular punto de vista.

Así lo hizo Begoña Villacís, abogada y concejal del Ayuntamiento de Madrid. Habló del reto de las ciudades que se han ido haciendo mayores, que han crecido muy rápidamente, de la importancia de que se conviertan en Smart cities con el objetivo de proveerlas de una infraestructura que garantice un desarrollo sostenible y un incremento de la calidad de vida de los ciudadanos. Su conferencia versó, en suma, sobre la necesidad de poner las ciudades al servicio de las personas.

Por su parte, Alicia Coronil, directora del departamento de Economía del Círculo de Empresarios, basó su conferencia en la importancia de tener empresas que crezcan, de que tengan un mayor tamaño para poder competir en el panorama internacional. Coronil puso el acento en la fortaleza que muestran las medianas y grandes empresas españolas, capaces de superar en competitividad a las de otros países de nuestro entorno y se refirió a ellas como el “referente tractor de otras que aspiran a crecer”.

Más tarde intervino Beatriz Martos psicóloga y apasionada por el mundo de la educación, especialmente la centrada en las personas con discapacidad intelectual. Martos aseguró que en educación todo el cambio está siendo más lento. “Es importante aplicar el uso inteligente de la tecnología en la educación. Se trata de usar la tecnología para una mejor educación para todos”, sostuvo.

Tras ella intervino Edurne Álvarez de Mon, especialista en inserción laboral de la Fundación ONCE. Con su disertación sobre la oportunidad de la diversidad, Álvarez de Mon, que desde hace seis años vive con una discapacidad, quiso recordar al inicio de su conferencia que el escritor más destacado de la literatura española, Miguel de Cervantes, solo tenía una mano operativa. También se refirió a la oportunidad para las empresas de prestar atención a la diversidad. La de los discapacitados puede abrir ventanas de oportunidad para atender y prestar servicios a un colectivo que crece en número cada año, el de las personas mayores.

Esta edición de TEDxUDeustoMadrid, que estuvo patrocinada por Ibercaja, Sodexo y Steelcase finalizó con la intervención de Jordi Albareda. Profesor de Deusto Business School, es fundador de la iniciativa Fair Saturday, un movimiento global de carácter cultural que tiene lugar cada último sábado de noviembre, día posterior a Black Friday, apoyando cada evento una causa social decidida por los propios artistas. “Un día para cambiar el mundo”, según definió al movimiento Fair Saturday el propio Albareda, quien aseguró que en su opinión hacerse mayor es movilizarse por cosas con sentido.

En la web TEDxUDeustoMadrid pueden consultarse las fotos del evento. Además, en las próximas semanas estarán ya editados y accesibles los vídeos con las cinco charlas, a los que también se podrá acceder desde el canal TEDx de Youtube.​

Sobre TED
TED es una prestigiosa iniciativa nacida en Estados Unidos que busca actuar, a través de una serie de conferencias, como caja de resonancia para ideas de índole científica, empresarial, cultural o social susceptibles de acelerar el progreso y mejorar las condiciones de vida de la humanidad.

Con el propósito de extender el alcance de TED al resto del mundo, se han creado los TEDx, cuyo objeto es avalar aquellas conferencias organizadas por entidades independientes con una filosofía y estándares de calidad fieles al formato original. Más información en la dirección www.ted.com