Francisco Rubio Llorente habla sobre el papel de las regiones en la Unión Europea en el Forum Deusto

El Forum Deusto contó el pasado día 24 de septiembre con la presencia de Francisco Rubio Llorente, Presidente del Consejo de Estado, quien pronunció la conferencia titulada 'El papel de las regiones en la Unión Europea', dentro del ciclo 'Miradas al futuro de Euskadi'. Doctor en Derecho por la Universidad de Colonia, catedrático en la Complutense y honoris causa por la de Oviedo, el primer jurista del Estado sostiene que, con la Constitución a punto de cumplir la treintena, es hora de emprender su reforma. 'Incluso habría sido mejor empezar por ella antes que por los Estatutos', señala.Noticias

24 septiembre 2007

Otros

Francisco Rubio Llorente era secretario de las Cortes Generales cuando se creó la Carta Magna y fue asesor jurídico del texto en 1978. Luego, ha velado por su crecimiento desde los cargos de magistrado y vicepresidente del Tribunal Constitucional entre 1980 y 1992 y, más tarde, como presidente del Consejo de Estado, el máximo órgano consultivo del país. En torno a la reforma la Constitución, asegura que es preciso 'hacer una reforma pausada y mesuradamente' Y es que, a su juicio, hubiera sido milagroso que en 1978 hubiéramos elaborado una Constitución perfecta y armada en todas sus formas. 'Hicimos la Constitución que se podía hacer, pero es que, además, la propia Carta Magna ha ido conformando una realidad que aconseja la reforma'.

Con esta intervención se cierra un ciclo de conferencias que se ha organizado para analizar la nueva situación política del País Vasco. Se programó a raíz del anuncio del alto al fuego de ETA tras el mes de marzo y su objetivo ha sido, según palabras del Presidente del Forum Deusto y miembro del Consejo de Forum, Javier Elzo, ayudar a la reflexión desde el ámbito de la Universidad y hablar sobre el futuro que tiene Euskadi. Siguiendo esta línea de compromiso, el Forum Deusto se propuso invitar a personalidades de todos los ámbitos sociales, que tengan algo que aportar al futuro del País Vasco.

El primer ponente de este ciclo fue el presidente del Euskadi Buru Batzar, Josu Jon Imaz, y tras él siguieron las conferencias de Patxi López, Secretario General de PSE-EE, Marixabel Lasa, Directora de Atención a las Víctimas del Terrorismo del Gobierno Vasco, José M Vázquez Eguskiza, Presidente de la Confederación Empresarial de Bizkaia-Bizkaiko Enpresarien Konfederazioa (CEBEK), Javier Madrazo, Coordinador General de Ezker Batua-Berdeak, Patxi Zabaleta, Coordinador de Aralar, Begoña Errazti, Presidenta de Eusko Alkartasuna, Luc Van den Brande, Ex Ministro-Presidente del Gobierno de la Región Flamenca y Daniel Innerarity, profesor de Filosofía de la Universidad de Zaragoza.

A partir de ahora, el Forum Deusto tiene previstos dos nuevos ciclos de conferencia: uno que se desarrollará a partir de 9 de octubre, sobre 'Arrupe y Gárate: dos modelos' y otro, en el mes de noviembre, organizado en colaboración con la ABAO, sobre Verdi.