06 junio 2007
Campus Bilbao
La Cátedra Grupo Santander Ocio y Conocimiento del Instituto de Estudios de Ocio, convoca la segunda edición de OcioGune en torno a la Experiencia de ocio de las personas, como consumidores, usuarios y ciudadanos que tendrá lugar en la Universidad de Deusto los días 6, 7 y 8 de junio. En OcioGune 2007, el debate de las ideas se va a centrar, en los procesos personales y sociales, subjetivos y objetivos, que subyacen a las experiencias de ocio.
Las reflexiones de investigadores y expertos, por medio de ponencias introductorias, serán el hilo conductor del debate y las intervenciones de los participantes en torno a las siguientes cuestiones:Cuánto tiempo de ocio tenemos disponible?, Qué hacemos en nuestro tiempo de ocio?, Cuál es el peso de la pareja, amigos, cuadrillas, asociaciones, instituciones, empresas, escuela, medios de comunicación,... en nuestras opciones en el ocio?, Qué uso hacemos de la casa, ciudad, campo, naturaleza, red,... como espacios de ocio?, Cuánto y en qué gastamos en el ocio?, Por qué hacemos o no hacemos determinadas actividades de ocio?, Para qué las hacemos?, Qué beneficios nos genera esas experiencias de ocio?, Qué barreras y/o dificultades nos impiden iniciar o continuar una actividad de ocio?, Cómo se modifica el itinerario de ocio descrito a lo largo de nuestra vida?, Existen diferentes estilos de vida según el tipo de experiencia de ocio?
OcioGune 2007 se estructura a partir de tres Foros de ideas. En cada uno de ellos, dos personas expertas presentarán durante media hora su visión sobre la experiencia de ocio en sus múltiples facetas. Tras cada una de las intervenciones se iniciará una fase de debate que integrará las reflexiones de los congresistas. Además de estos tres Foros de las ideas, el programa contempla espacios para comunicaciones y presentaciones.
El congreso está abierto a la participación de la Comunidad científica, mediante el envío de Comunicaciones para formar parte del Foro. El Comité Científico se reserva el derecho de considerar algunas de las comunicaciones como Ponencias Abiertas en función de la calidad científica de la misma. Asimismo, las comunicaciones aceptadas formarán parte del Libro de Comunicaciones de OcioGune 2007 que será editado para el congreso
Para mas información: www.ocio.deusto.es. Teléfono: 944139075 o Extensión 2275. Correo electrónico: secretaria@ocio.deusto.es